1. Sábado 8 de mayo: miembros del Ejercito Nacional de Colombia borran mural que dice “Estado Asesino”


En la madrugada del 8 de mayo miembros del Ejército censuraron y destruyeron el mural pintado en Medellín (la 80 con San Juan).


2. Domingo 9 de mayo: “Gobierno Psicópata” – Dos políticos del Centro Democrático señalados de vandalizar dos veces mural en Cúcuta






La imagen de Lucas Villa en proceso horas antes de ser destruida.




3. Domingo 9 de mayo: el Presidente Duque se instala en FRAGMENTOS en medio del PARO NACIONAL (y censura la obra de arte expuesta)



En su visita el Gobierno Duque censuró, cubriéndola de blanco, la obra Salam Tristesse, Irak, del artista Francis Alÿs, que hace una crónica sobre la experiencia del artista en territorios de guerra en Irak. “En esta exhibición, Alÿs explora el colapso social, la ausencia de sentido y el drama ocasionados por la guerra, al tiempo que, con suma lucidez sobre su propia labor, cuestiona el papel y las prerrogativas del artista que documenta dicha confrontación bélica. En efecto, en la obra de Alÿs se asoma constantemente la pregunta sobre qué hacer ante la injusticia y el dolor ajeno.” [Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte]













“La obra de Alys se ubica frente a situaciones de crisis aguadas y desarrolla estrategias de sobrevivencia…. proyectando imágenes de puentes entre comunidades y regiones que se han alejado por razones políticas o religiosas y en donde el arte intenta abrir un espacio de esperanza en medio de la desesperanza”.





[Fotos tomadas de > http://www.laradiocriolla.org/LaRadioCriolla-No_61.html]








“La ocupación gubernamental de la instalación, que está al cuidado del Ministerio de Cultura de Colombia, fue rápidamente condenada por artistas y figuras culturales locales y en el exterior incluida la propia Salcedo, quien dijo a Hyperallergic que Fragmentos había sido: “abusivamente utilizada, rompiendo todas las normas internacionales de conservación y derechos de autor […] Lo que imaginé que podría tener lugar en Fragmentos es un diálogo difícil, que debe tener lugar durante las guerras civiles”, continuó. “Pero lo que ocurrió no fue un diálogo real. Fue teatro”.
— El gobierno colombiano explotó el arte de Doris Salcedo para demonizar la protesta nacional publicado en https://hyperallergic.com/645108/colombian-government-exploited-doris-salcedo-art-to-denounce-nationwide-protests/

Video del evento que tuvo lugar el domingo 9 de mayo adentro, al fondo y afuera de la obra “Fragmentos” de Doris Salcedo (con una intervención de audio de Vete, Duque de Fernando Vallejo)