El eterno político José Name Terán, 37 años en su curul en el senado, ha muerto. ¿Paz en su tumba? No parece. A su primer entierro político, acaecido en 2007 en las elecciones donde murió politicamente en vida al perder la gobernación del Atlántico, le sobreviene un alud de comentarios que lo sepulta de nuevo (para algunos “no hay muerto malo”, para otros él es un buen muerto). Un contrapunto entre algunas de las opiniones cancillerescas recogidas por El Heraldo y una selección de los opinadores del El Tiempo y El Espectador muestra ligeras discrepancias, diferencias de percepción que en sus días Name atribuyó a “un pequeño grupo de periodistas cundiboyancenses que nacieron con la “columna” debajo del brazo. Sirva pues este espacio para erigirle un monumento mínimo a la grandeza de este reputadísimo pro-hombre.

1. Un estilo de hacer política.

Eduardo Verano (gobernador del Atlántico): “Name marcó un estilo de hacer política en la historia de nuestro departamento, hizo importantes aportes como la ley que creo la estampilla ciudadela universitaria y la que convirtió a Barranquilla en Distrito Especial Industrial y Portuario, el Estatuto Docente, la Ley 100 de seguridad social y muchas más iniciativas de importancia para el país y la región.”

Perdurable: “la costa y Barranquilla fueron el blanco predilecto de su corrupción, inventó los “mochileros“, gente que mochila al hombro llega a los barrios a arreglar la compra-venta de votos y a hipotecar la conciencia colectiva. Se llevó por delante al Negro Perea cuando lo sedujo para que fuera su llave: Name a la gobernación y Perea a la alcaldía y el pueblo le dijo: “¡NO!”, y eligieron a Char y a Verano. Fue una votación contra Name y su estilo corrupto.”

2. Aprendimos de él infinitas cosas.

Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla): “Era un gran personaje, un gran político, papá, una persona ejemplar. Hizo muchas cosas por la ciudad, el departamento y el país. Aprendimos de él infinitas cosas, una de ellas la educación. Por eso desde muy joven lo llamaban el ‘diputado escuela’. Un hombre que construye educación que piensa en la gente, tiene que ser grande. Por encima de lo que hizo en el marco político está su amistad y su familiaridad.”

Josa: “Creo que lo único bueno que hizo por la costa en sus largo tiempo como senador, fue convertir a Barranquilla en distrito especial y portuario, creo que a Santa Marta y a Cartagena también, del resto no hizo nada bueno, se la pasaba durmiendo en la curul al lado del otro dormilón Gerleín, claro, que para cualquier elección el tipo estaba ahí, apoyando al que su grupillo colocara de candidato, gobernación, alcaldía etcétera, recuerdo que por él, el idiota negro Perea perdió la alcaldía con el ricachón mimado Char, a quien el negro le llevaba una gran ventaja pero faltando cinco días para las elecciones, el bobo se fué para el lado de Name Teheran dizque para hacer la llave gobernador-alcalde, como nó, la gente se le voltió y votaron por hoy cementero alcalde que se unió a Verano, cuando antes estaba con Name.”

3. Era capaz de superar cualquier dificultad.

Víctor López (el periodista más cercano en sus últimos días): “José siempre dijo que él de pronto no era el mejor orador, pero sí el más útil. Fue el hombre que hizo vibrar la región Caribe con todos los argumentos que expuso para liderar el bloque Caribe, al lado de Julio Cesar Guerra Tulena, Carlos Espinosa Faciolince. Era capaz de superar cualquier dificultad que tuvo con sus contradictores, incluso, su derrota como candidato a la Gobernación”.

Doña Rosa: ¿Ahora quién me dará mercado cuando estemos en elecciones? ¿quién?, aunque después de todo no importa, ya aparecerá otro como este, ¿dónde estará?, ¿en el purgatorio?, tal vez, a fuego lento, este político era duro de cocinar, yo creo que está a fuego lento. Toda la eternidad, muy aburridor, o tal vez en el cielo, pero ¿si será que reciben políticos por allá? No creo. Yo creo que tampoco lo reciben en el infierno, un desplazado más, si ven algún espanto es que esta desplazado, imagínense un espanto ofreciendo mercado antes de las elecciones, ¡ja, ja!

4. Ha honrado con su vida al pueblo barranquillero.

Juan Carlos Ospino (Presidente del Concejo de Barranquilla): “El senador José Name Terán ha honrado con su vida al pueblo barranquillero y al Caribe colombiano. Es gran gestor de proyectos importantes como la conversión de Barranquilla, Santa Marta y Cartagena en Distritos. Además el impulso que le dio a la construcción de 26 escuelas en el departamento del Atlántico.”

Eaol: Es horrible desearle la muerte a alguien pero ¿qué bien le traía al país este anciano incrustado por décadas en el poder? Nunca un sacrificio genuino por la ciudad, el departamento, la gente. Lo peor es la reverencia con la que se trata a estas familias acá en la costa —no sé si por miedo, o qué—. Casi todos malditos, casi todos plagas: Char, Name, Gerlein, Nule, Amín, Eljadue, Escaf, Lacouture. La verdad es que no tenga problemas con su existencia, su riqueza y demás, pero no entiendo en qué momento el poder de esta zona quedó en mano de esta gente, si son inmigrantes relativamente recientes con respecto a los primeros inmigrantes que construyeron y beneficiaron a la ciudad.

5. Luces y apagones.

Jaime Amín Hernández (Candidato a la Gobernación por el partido de la U): “Hizo de la política un ejercicio que se tradujo en leyes y normas que puso al servicio de los ciudadanos. Fue un hombre que la actividad pública la honró con su palabra y que deja ese legado a las nuevas generaciones. Creo que se priva en este debate electoral la alianza para la cual ayudó mucho a que se consolidara con sus luces”.

Peter Anthony: “Soy barranquillero al 1000% del barrio San Isidro y no soy marihuanero, por si acaso, pero los recuerdos que tengo de este político hampón y corrupto al igual que su familia y los Gerlein Echeverria fue que ellos acabaron con las EPM de Barranquilla, la Telefonica y Electranta y con todo lo que se les atravesaba por delante. Durante muchos años de mi vida me tuve que bañar con balde y totuma porque el agua a nuestras casas llegaba 2 horas en la madrugada, soportar grandes apagones y que únicamente tuviésemos un teléfono en la cuadra porque era imposible conseguir una línea nueva. Pero el presupuesto de la ciudad y el departamento igual crecía cada año y se lo robaban entre estos políticos que tuvieron postrada nuestra bella ciudad durante mucho tiempo. Bien ido sea y ojala Dios lo perdone.”

6. Name $10.000.

Leocadio: Hondo pesar ha producido entre la comunidad de roedores el fallecimiento de tan destacado ejemplar. Deja este mundo no un pro-hombre sino una pro-rata, no un venerable sino un venereable. Lo llora en pleno toda la comunidad de los “inherentes”, grupo del que uno de sus mas destacados exponentes será siempre el filósofo Miguel Nule, aquel de la frase “La corrupción es inherente al ser humano”. Se nos fue, pues, otro inherente. Nos consuela saber que su cuerpo no se va a corromper porque ¿dónde diablos cabría más corrupción?”

Juan García (Candidato a la Alcaldía): “En mi nombre, de mi familia y de los amigos que me acompañan en mi proceso político, hago llegar a sus familiares y amigos,  nuestra voz de condolencia por tan lamentable pérdida. El ex senador Name Terán será recordado en la ciudad y el departamento como un gran líder político por encabezar grandes iniciativas que se materializaron en beneficios para la comunidad tales como la estampilla prociudadela universitaria que ha permitido la construcción del complejo estudiantil, del sector oficial, más importante de la Región Caribe”.

Yrepito: “Hace algunos días su delfín opinaba que se debían acabar los compra-votos, la corrupción política electoral: Dios lo escuchó. Un golpe para muchos; ya no se repetirá el “name $ 10.000”, “name $ 20.000”, “name $ 30.000”. Ñerda, se me olvidaba, queda el hijo… seguirá el “name $$$$$$”.”

7.  La pérdida de los hilos.

Familiar de Name: “Al doctor Name no lo tiene tan enfermo su diabetes ni la neumonía que lo afectó en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Bautista, sino sentir la pérdida de los hilos de su movimiento político en la actual coyuntura política. Anímicamente esto lo ha afectado”.

NerudaPablo: “Al doctor Name no lo tiene tan enfermo su diabetes ni la neumonía que lo afectó en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Bautista, sino sentir la pérdida de los hilos de su movimiento político en la actual coyuntura política. Anímicamente esto lo ha afectado”. Traduccion resumida: No podía robar tanto como él quería.”

8. Lo que hizo por los más pobres.

Carolina Name (sobrina): “Fue un hombre maravilloso, no solamente un político de nombre, de orgullo para la Costa y Colombia sino un hombre lleno de amor y ternura, y nos llenó de una luz muy grande, era un papá para todos nosotros, y el legado de él sigue, acá estamos toda la familia para seguir con lo que el hizo por los más pobres”.

Erdamatupus: “136 comentarios en el foro, sólo uno deseándole un tranquilo y placentero descanso de esta alma corrupta, a la que el diablo ni siquiera va a recibir pues seguro acaba con su imperio. Evidencia clara de que el pueblo colombianos honesto, ese que se levanta temprano todos los días a buscar el sustento propio y de la familia, está cansado de tanto hampón en el gobierno. Es hora de decir “!basta ya!” de tanta corrupción. Ojalá que nuestros hijos y nietos tengan la oportunidad en el futuro de expresar sus opiniones acerca de un político muerto de una manera diferente. Ojalá que sus opiniones sean: lástima, fue un gran hombre. No las que hoy nosotros expresamos. Los Name, Nule, Char, Turbay, Pastrana, Uribe, Samper: todos cortados por la misma tijera y las opiniones el día de su muerte serán las mismas o peores que hoy tenemos la oportunidad de expresar. Que te pudras en el Infierno señor Name si es que allá te reciben.”

9. Los pantalones.

José Name Cardozo (hijo): “emular o tratar de parecerse a él es difícil, es un gran reto, pero hoy se cumple un ciclo y hay que seguir adelante”.

José Name Terán: “Lo agrio es no verme en una curul después de tantos años, y lo dulce, ver que en mi puesto no está un extraño, sino alguien que es sangre de mi sangre: mi único hijo varón”

Yrepito: “Q.E.P.D. Pero recordaremos un chiste que se popularizó. Name en una manifestación política: “por estos bolsillos nunca ha pasado un peso conseguido mediante actos corruptos”; y un borrachito que lo escucha: “José, ¿estás estrenando pantalones?””

10. Adenda.
Y en una galaxia muy lejana…

cdazamedina: “En él se inspiraron para el personaje Jabba the Hutt de la Guerra de las Galaxias… igual de apestoso y corrupto ¡ajajajaja!”

Bogotá, 1971. Profesor, Universidad de los Andes. A veces dibuja, a veces escribe.luospina@uniandes.edu.co