Al senador y presidente del Partido de la U le llueve palo todos los días. Lo acusan de “títere del expresidente Álvaro Uribe Vélez” y de andar dedicado a ponerle palos en la rueda al gobierno de Juan Manuel Santos. En la siguiente entrevista con la Revista GENTE, Juan Lozano confiesa su dolor por los “agravios personales”, pero insiste en que no dará marcha atrás porque debe seguir “obrando con responsabilidad” y confiesa un deseo: que Uribe Vélez sea el próximo alcalde de Bogotá.

Al senador y presidente del Partido de la U le llueve palo todos los días. Lo acusan de “títere del expresidente Álvaro Uribe Vélez” y de andar dedicado a ponerle palos en la rueda al gobierno de Juan Manuel Santos. En la siguiente entrevista con la Revista GENTE, Juan Lozano confiesa su dolor por los “agravios personales”, pero insiste en que no dará marcha atrás porque debe seguir “obrando con responsabilidad” y confiesa un deseo: que Uribe Vélez sea el próximo alcalde de Bogotá.

GENTE: (En plena charla le sonó el teléfono celular). Quién cree que lo llama, ¿el expresidente Uribe o el presidente Santos?
–(Risas). Quien sea lo atenderé encantado.
GENTE: (Era otra persona y la llamada se va a correo de voz). Pero hay quienes creen que usted se siente más feliz en atender a Uribe que a Santos.
–Cuando me preguntan ¿Uribe o Santos? contesto: Uribe y Santos.
GENTE: ¿Usted no cree que políticamente Santos ha mostrado que quiere desmarcarse por completo de Uribe?
–No. Yo creo lo que veo. Y lo que veo es que, en lo esencial, el presidente Santos continúa en la ruta iniciada por el expresidente Uribe. El propio presidente Santos ha reiterado su lealtad al proyecto y a la firmeza de Uribe.
GENTE: ¿Y qué cree de los abrazos con Chávez, de la buena onda en las relaciones con las Cortes, de los nombramientos de los ministros Germán Vargas y Juan Camilo Restrepo, del cambio de la terna para fiscal?
–El expresidente Uribe ha sido absolutamente respetuoso frente a Juan Manuel Santos y en las pocas ocasiones que ha hecho una manifestación pública es para pedir apoyo al Presidente y a su gobierno.
GENTE: A propósito de Vargas Lleras hay quienes dicen que usted se dedica a ponerle palos en la rueda al gobierno para sacarse el clavo de una dura pelea que tiene con el Ministro del Interior.
–Nada más lejano de la realidad. Yo presido el partido político más importante de Colombia y obro con plena responsabilidad. Eso implica, con plena lealtad con el gobierno, que no podemos salir alegremente a aprobar los proyectos legislativos para obtener el aplauso de la galería, sino que debemos hacerlo después de estudiarlos a fondo, con rigor, porque a nosotros nos va a juzgar es la historia.
GENTE: Pero, ¿si hay pelea con Vargas Lleras?
–Es cierto que en el pasado tuvimos grandes diferencias políticas cuando él le quitó el apoyo a Uribe, pero tanto a Vargas Lleras como a mí hoy nos une la responsabilidad con unas instituciones que representan al país, a millones de colombianos. Él sabe que las iniciativas legislativas han mejorado notablemente por el compromiso con el que mi partido y yo hemos asumido. Tenemos responsabilidades concurrentes y hemos doblado la página.
GENTE: ¿Usted se ha convertido en la piedra en el zapato para el gobierno de Santos?
–Cómo se le ocurre. Por el contrario. Además mantengo con él un diálogo frecuente.
GENTE: Y con Uribe, ¿qué tanto habla con él?
–Vea lo curioso. Mucho menos de lo que hablo con el presidente Santos. Desde que dejó la Presidencia, con el expresidente Uribe solo he conversado personalmente en un par de ocasiones.
GENTE: Bueno, pero hay otros medios.
–Cierto. Con Uribe nos mantenemos en comunicación a través del chat, pero le aseguro que no tanto ni en la manera como deliran en su imaginario algunos antiuribistas.
GENTE: ¿Quiénes?
–Algunas personas que después de darle palo al expresidente durante ocho años ahora la cogieron conmigo.
GENTE: En esa lluvia de garrote, cuénteme cómo se ha sentido con las críticas personales que lo califican de mediocre, escritas en las páginas editoriales de ‘El Tiempo’ donde en el pasado usted fue uno de los más leídos.
–Quienes han seguido mi carrera saben que eso es falso y que por donde he pasado lo he hecho bien. Yo entiendo el oficio de los columnistas y sé que cada uno hace lo que quiere con su espacio. Y sé que es mejor recibir aplausos que garrote, pero nunca cambiaría mis convicciones ni dejaría de obrar como lo dicta mi conciencia por buscar una ovación de coyuntura.
GENTE: ¿Pero le son indiferentes esas columnas?
–No. Me sorprenden y me duele la ofensa personal, sobre todo por mi familia y por quienes han confiado en mí. Pero no voy a contestarlas porque yo estoy obrando honesta y responsablemente, y así lo seguiré haciendo.
GENTE: ¿Las caricaturas también le duelen?
–Al contrario, esas sí me divierten. Hay algunas buenísimas, de fino humor, que me dan risa a pesar de que yo soy el objeto de la burla.
GENTE: Pero los periodistas no inventamos las historias. Si usted recibe tanto palo algo de razón debe haber en tantas críticas.
–Le repito: soy el jefe del Partido de la U que tiene 80 congresistas y es la colectividad del Presidente. Es natural que ante semejante fuerza haya sectores que decidan recurrir a los ataques. O que quieran hacerle daño al partido. O a Santos. O a Uribe. Yo levanto mi voz para defenderlos.
GENTE: Usted es uno de los más vehementes defensores del expresidente Uribe, pero también una de las personas que más lo conoce. ¿Cree que en realidad estaba al margen de las chuzadas del DAS contra sus opositores?
–Trabajé hombro a hombro con él durante varias años y puedo jurar que siempre, siempre, lo vi actuar con rectitud, transparencia y devoción por el bienestar del país y su gente.
GENTE: Cuando usted era periodista escribió varias de las más ácidas columnas contra Ernesto Samper para decirle que era imposible que todo lo que se denunció en el proceso 8.000 hubiera ocurrido a sus espaldas. En el caso del escándalo del DAS, ¿piensa que todo fue a espaldas de Uribe?
–Le repito. Siempre vi en Uribe respeto por la ley y un comportamiento digno frente al cual no tengo la menor duda. A veces parece que a muchos se les olvidara todo lo que logró Uribe por el bien de Colombia. ¡Fue un gran presidente!
GENTE: Pero en estos ocho años hubo chuzadas del DAS, Agro Ingreso Seguro, parapolítica, reelección a cambio de notarías…
–Son temas que están en investigación. Aguardamos con pleno respeto sus resultados.
GENTE: Mucho se especula sobre el futuro del expresidente Uribe. Usted que anda sintonizado con él ¿qué cree?, ¿que irá a hacer?
–Quienes lo conocemos sabemos no solo cuál es  futuro sino el presente de Uribe: El de seguir con su vocación de servicio a la gente.
GENTE: ¿En un cargo público?
–Puede ser.
GENTE: ¿En la Alcaldía de Bogotá?
–Ojalá. Ojalá. Esta ciudad necesita de un verdadero presidente que la saque de semejante abismo en el que está hoy.

Vea aquí el link de la entrevista en GENTE