Anécdotas de borrachera
Un borracho que se duerme de la perra mientras espera el cambio de un semáforo en plena autopista. Dura dormido una hora a pesar de los esfuerzos de los bomberos, la policía y los curiosos y se despierta de mal genio porque lo está grabando la TV. #paisinviable
Un Policía que, manejando borracho, se estrella con un taxista en Puente Aranda y sus compañeros tratan de protegerlo. #paisinviable
Un Juez que imparte justicia desde una tienda y con una botella de cerveza en la mano. El mismo juez que sale “jincho de la perra”, como dirían las señoras a defender sus fallos etílicos en la TV Nacional y no le pasa gran cosa. #paisinviable
Un abogado  “prestante”, que muerto de la rasca maneja a mil por la Autopista Norte y arrasa a su paso o con una moto de la Policía de Tránsito, mata a una señora y deja en coma a un joven y se va para su casa a pasar el guayabo, mientras sus abogados dan entrevistas en AM y FM y le buscan una sanción leve. #paisinviable
Un ex Alcalde de Bogotá que pasado de copas se sienta en un andén a insultar a medio mundo y cuando es sorprendido por un equipo periodístico la emprende con groserías y amenazas con periodistas presentes y ausentes es nombrado vocero autorizado de un partido que promete ser la esperanza de la renovación política en Colombia. #paisinviable
El hijo de un ex Comisionado de TV que le desfigura la cara de una joven periodista con un pico de botella porque no le dejó empanadas a la salida de una parranda y alega a su favor la borrachera. #paisinviable
Un empresario costeño que arma fiesta en su casa para despedir el año y en mitad de la parranda, prenda de los celos y el alcohol, sube al segundo piso y mata a su esposa, mientras los invitados festejan. #paisinviable
De doble faz
Me chocha que periodistas y columnistas que en su momento fueron parte del proceso 8000, se beneficiaron de él o lo encubrieron, ahora sean presentados como adalides de la moral y las buenas costumbres.
Para quienes llegan a la sintonía, se llamó Proceso 8000 al escándalo generado por el comprobado ingreso de US$ 6.5 millones a la Campaña Electoral que llevó a la Presidencia de la República a Ernesto Samper Pizano.
Si ustedes revisan con cuidado la historia reciente del periodismo colombiano se darán cuenta de que los mas duros críticos de las chuzadas y la parapolítica fueron funcionarios del Gobierno de Ernesto Samper, participaron en su campaña, tuvieron contratos con el Estado en ese momento o fueron sus periodistas de cabecera.
Que no me guste esa doble moral de algunos periodistas y columnistas, no significa por supuesto que yo esté de acuerdo con las chuzadas o la parapolítica. No más faltaba. No puede estar de acuerdo con las chuzadas quien fue víctima de ellas durante el Gobierno de marras. Pero que no me vengan con el cuento de que ellos ni chuzaron teléfonos, ni se relacionaron con los paramilitares o sus patrocinadores. ¿O es que nos vamos a comer el cuento de que los paras armaron semejante imperio y se apoderaron de medio país de la noche a la mañana? Ni socialingenuos que fuéramos.  #paisinviable