El señor presidente de la Republica, Álvaro Uribe Vélez, en la página oficial de la Presidencia pide al Procurador General de la Nación “respetuosamente” investigar si el Registrador Nacional del Estado Civil estaba borracho el día de las elecciones…

El señor presidente de la Republica, Álvaro Uribe Vélez, en la página oficial de la Presidencia pide al Procurador General de la Nación “respetuosamente” investigar si el Registrador Nacional del Estado Civil estaba borracho el día de las elecciones…

El señor Registrador Nacional del Estado Civil, Carlos Ariel Sánchez, cita a una rueda de prensa a la que acuden los medios de comunicación para declarar: “Me gustaría que todas las personas que estuvieron alrededor mío y que sirven como testigos, digan si olía a alcohol o si trastabillaba en el momento de dar las declaraciones”…
A esta hora nadie tiene claro por qué la Registraduría contrató con UNE los servicios informáticos para estas elecciones y dejó a un lado a la Sociedad Sistemas y Computadores, que durante 25 años procesó y entregó la información de manera ágil, oportuna y a tiempo…
Trasciende que la Registraduría otorgó a dedo –un convenio interadministrativo- a muy pocos meses de las elecciones -el 11 de diciembre del 2009- el multimillonario contrato a UNE -por valor de 77.402 millones de pesos- para que recopilar la información en las elecciones…
¿Algún dato más??¡Ah, sí! Que UNE en el camino y para compensar su falta de experiencia en semejante proceso subcontrató el manejo de la página web, migración de datos y divulgación…
Que en conclusión: ¡la culpa es de los jurados!?
Hablan los jurados. Cientos de testimonios dicen que están dolidos porque en muchos casos tuvieron que trabajar en lugares donde no había baños, en espacios muy reducidos porque en las escuelas no les prestaron los salones grandes sino los más pequeños…
Aparecen unas fotos en las que se muestra a Liliana Rendón, la representante a la Cámara de Antioquia, revelación en el Senado por su extraordinaria votación como militante del Partido Conservador -en una muy liberal celebración con trago incluido-…
Se enciende otro debate: los colombianos que acudieron a elegir por primera vez a sus representantes en el Parlamento Andino, mostraron su protesta y depositaron –según el último boletín de la Registraduría- 1’445.999 votos en blanco. Por encima de la U (1’277.559) y el Partido Conservador (822.709).
Varias autoridades electorales dicen que no. Que ese voto en blanco no vale. Que ganó la U…
Habla el Registrador y dice que de pronto el sábado –una semana después- se sabrá quién ganó la consulta de los azules…
Rodrigo Lara explica su comportamiento. Dice que le fue a pegar al celador porque éste estaba insultando a una dama. Justicia por su propia mano. Todo un varón.?