Para un político de profesión, tener la cara estampada en la portada de la revista ‘Time’ es lo más parecido a ganarse un Grammy. No existe condecoración que se asemeje (las medallas del Congreso no cuentan, por supuesto), ni suficientes votos que lo reemplacen. Los más vanidosos enmarcan la revista y la cuelgan en su oficina; los más prudentes guardan cinco o seis copias en la mesa de noche y las miran antes de acostarse a dormir.
Mr. Santos hará las dos anteriores, y de paso urdirá una plan para que el Ex No. 1 abra desprevenidamente un sobre de correspondencia y se tope de frente con la cara de su archi-Némesis. (Por razones de sensibilidad política, es posible que le repita la dosis en aviones y salas de espera).
El homenaje de ‘Time’ no tomó a nuestro Presidente con la guardia abajo. En Colombia, la revista Semana le ha servido para foguearse. Como un goleador en racha, Mr. Santos viene acumulando primeras planas cada fin de semana en la única ‘Time’ de nuestras tierras (recordemos que José Obdulio acabó con la otra).
Naturalmente, estar en la primera página de una revista no es sinónimo de éxito. Por ejemplo, Jorge Noguera, el buen muchacho que dirigió el DAS y fue condenado por homicidio, no debe tener colgadas en su celda las portadas que le dispensó Semana. El caso de Mr. Santos es diametralmente opuesto: ha salido (solo o acompañado) en 14 de las 87 portadas que la revista ha impreso desde que él es Presidente, y en la mayoría lo ha hecho por bueno. Por muy bueno. Por excelente. Por ser un fenómeno. Comparto con ustedes mi Top 8:
8.
Las banderas de Colombia y Estados Unidos alineadas, Barack y Juan Manuel juntos, de tú a tú. Recordé esta portada cuando, hace unos días, Mr. Santos recibió al presidente de Estados Unidos con un par de leyes de regalo (15 de octubre de 2011).
7.
“Juan Manuel Santos les ha ofrecido a los colombianos un nuevo amanecer”. Emoción, cautela y algo de poesía (7 de agosto de 2010).
6.

Portada homenaje que combina bastante bien con frases internas como ésta: “Es un hombre totalmente a gusto y familiarizado con el poder. Refleja simultáneamente autoridad, energía y tranquilidad” (25 de diciembre de 2010).
5.

Oportuna alerta, emitida antes de que Mr. Santos cumpliera un mes en el poder. La tesis jurídica podrá parecerles exótica a algunos, pero no estaba de más prender las alarmas (28 de agosto de 2010).
4.

Los titulares de prensa son breves. Mejor ese que “Preferiría no lanzarme a la reelección” –una opción demasiado larga–. Y, al final de cuentas, todos sabemos que en Colombia ‘elegir’ es un verbo reflexivo: acá los políticos se eligen a sí mismos (12 de febrero de 2011).
3.
Todos, excepto Chávez, Ortega y Correa; casi todos, sin hablar de Evo, que jugó fútbol y se fue; la señora K, que adelantó su vuelo de regreso, y doña Dilma Rousseff, que canceló una reunión con Mr. Santos para ir a un restaurante en la Ciudad Vieja (7 de abril de 2012).
2.
Por supuesto que sí. Mr. Santos“estudió en Estados Unidos, vivió en Europa, y se ha movido como pez en el agua en universidades, think tanks y cancillerías de todos los continentes. Su destreza en estos escenarios es tan notoria que en el breve encuentro reciente con Barack Obama en la Casa Blanca este último le dijo en broma: ‘Usted habla mejor inglés que yo’” (16 de abril de 2011).
1.
Mr. Santos es Colombia; Colombia es orgullo y optimismo. Atención al cierre del artículo central: “Y con los ocho años del primero [Uribe] y los probables ocho años del segundo [Santos], Colombia está siendo objeto de una admiración, un reconocimiento y un respeto que no tenía en el pasado” (14 de abril de 2012).
Este conteo regresivo de portadas –seleccionadas con arbitrariedad y escaso método científico– se asemeja al lanzamiento de un cohete. Sospecho que en una próxima edición nuestro Presidente aparecerá clavando la bandera nacional en la Luna. “Al infinito y más alla”, será el titular.
@CCortesC en Twitter.
[Nota: publiqué esta entrada el lunes en la tarde y la actualicé el martes 17 en la mañana. Incluí una portada adicional en el Top. Las portadas que no clasificaron, en orden cronológico, son: Acto de fe, 100 días de luna de miel, Colombia y el Mundo 2010, Un año sorpresa, Rumores de paz, y Colombia y el Mundo 2011].