El pasado fin de semana estalló una guerra entre Israel y Hamás tras el ataque terrorista que hizo ese grupo radical en territorio israelí y la contraofensiva de ese país en la Franja de Gaza. Desde entonces, en redes sociales ha circulado mucha desinformación.
En este episodio encontrará las tres mentiras más virales.

En nuestro Detector de Mentiras puede consultar las desinformaciones que estamos verificando sobre el conflicto israelí-palestino. También les dejamos esta guía que hizo el medio Español Maldita.es sobre las fuentes de información confiables con las que se pueden informar sobre la guerra.

Cada viernes encuentre un nuevo episodio en este feed.

El equipo del Detector de La Silla Vacía está conformado por: Natalia Arbeláez, editora; María José Echeverry, Lucas Zárate, Santiago Amaya y María José Chitiva, reporteros.

Producción: Fernando Cruz y Sergio García, periodistas de La Silla Vacía.
Locución: María José Echeverry y Santiago Amaya.

Suscríbase a nuestro podcast:

Spotify | Google Podcast | Itunes | Deezer

Soy fact-checker del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Pontifica Bolivariana seccional Bucaramanga. En dos ocasiones he recibido el premio de periodismo Luis Enrique Figueroa Rey, en 2019 fue a mejor trabajo de periodismo universitario...

Periodista de la unidad de factkchecking de La Silla Vacía. Economista con opción en periodismo y en políticas públicas de la Universidad de los Andes. Escribí en el periódico estudiantil El Uniandino por un año y medio. Luego fui practicante de la Unidad Investigativa de La Silla. También escribo...

Soy la editora de la sección En Vivo, coordinadora de podcast de La Silla Vacía y dirijo los Huevos Revueltos con Política. Soy periodista de la Santo Tomás y tengo una maestría en ciencias políticas y relaciones internacionales de la Universidad del Rosario. Fui reportera política en El Nuevo...

Soy periodista y productor de "La Silla Podcasts". Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Autónoma de Occidente en Cali. También trabajé como periodista de radio en la revista "El Clavo" y fui productor de radio en la emisora universitaria "Onda UAO". En 2019, junto al equipo...