Este sábado 30 de julio, la selección Colombia de fútbol femenino puede ganar su primera Copa América. Ya logró su clasificación a los Olímpicos y al próximo Mundial. Sin embargo, las jugadoras siguen sin liga profesional en el país, sin salarios equitativos y con casos de acoso. Detrás de estas decisiones están los poderosos directivos de la División Mayor de Fútbol Colombiano (Dimayor). Para nuestra invitada de hoy, la periodista Pilar Velásquez, una tarea pendiente para el próximo gobierno será ponerle lupa a las denuncias y vetos por los que han protestado las jugadoras.

Para saber más puede leer:

Más que plata, el lío del fútbol femenino es de voluntad

La red de poder que le despeja la cancha a Jesurún, a pesar de su sanción por corrupción

Álvaro González, el mandamás del fútbol

En una multa por corrupción y la salida de Queiroz se fue la plata del fútbol en la pandemia

Y para saber sobre la situación del fútbol femenino en el continente puede escuchar este episodio de El Hilo: Conquistar la Cancha: fútbol, feminismo y Copa América.

Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá 

Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.

Este y el resto de episodios los pueden bajar en iTunesDezzer, Google Podcast, y Spotify.