Tuvieron que pasar dos paros, tres años y tres periodos legislativos para que el Congreso por fin aprobara la ratificación del Acuerdo internacional de Escazú. Además de ser un triunfo político para Gustavo Petro y para los ambientalistas que lo apoyaron, su ratificación no significa que Colombia deje de ser uno de los lugares más peligrosos en el mundo para ser un líder ambiental, luego de una década donde fueron asesinadas 322 personas por defender el medioambiente.
Hoy revisamos los retos que vienen de acá en adelante para cumplir el Acuerdo.
Para saber más puede leer:
Duque dejará el gobierno con los asesinatos de líderes en aumento
Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá
Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.
Chequeo de datos: Camilo Garzón, periodista de La Silla Vacía
Este y el resto de episodios los pueden bajar en Google Podcast, iTunes, Spotify y Deezer.