Un nuevo ingrediente se suma a la larga receta que compone las noticias falsas de los candidatos, las elecciones y los políticos: las voces falsificadas con inteligencia artificial. Desde el sábado comenzaron a circular audios con las supuestas voces de los punteros en Cali y Bogotá: Alejandro Eder y Carlos Fernando Galán. Y ayer, un partido tuvo que regañar públicamente a su candidato por falsificar la voz del presidente Gustavo Petro.

Las voces artificiales o falsas dan en el clavo de las noticias falsas: confirmar sesgos y generar desinformación.En el episodio de hoy hablamos de lo complicado que es detener una noticia falsa y lo que hubo detrás de los tres audios falsos.

Para hacer el curso gratuito para combatir la desinformación solo debe escribirle este chat de WhatsApp y elegir en el menú la opción “curso corto”.

Y si anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información.

Salga el 29 de octubre a votar informado con nuestra playlist de Huevos Electorales.

Si no sabe por quién votar, pásese por el Cupibot de La Silla.

Recuerde que todo lo que necesita saber para elegir en octubre está en La Silla Vacía. Así que elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá.

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a socampo@lasillavacia.com

Chequeo de datos: María José Echeverry, periodista de La Silla Vacía.
Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.
Foto de portada: La Silla Vacía.

Suscríbase a nuestro podcast:

Spotify | Google Podcast | Itunes | Deezer

Soy la editora de la sección En Vivo, coordinadora de podcast de La Silla Vacía y dirijo los Huevos Revueltos con Política. Soy periodista de la Santo Tomás y tengo una maestría en ciencias políticas y relaciones internacionales de la Universidad del Rosario. Fui reportera política en El Nuevo...

Soy fact-checker del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Pontifica Bolivariana seccional Bucaramanga. En dos ocasiones he recibido el premio de periodismo Luis Enrique Figueroa Rey, en 2019 fue a mejor trabajo de periodismo universitario...

Soy periodista y productor de "La Silla Podcasts". Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Autónoma de Occidente en Cali. También trabajé como periodista de radio en la revista "El Clavo" y fui productor de radio en la emisora universitaria "Onda UAO". En 2019, junto al equipo...