El ingrediente principal de toda empresa electoral de maquinaria tradicional son los líderes, capitanes, enlaces o mochileros. Su nombre cambia por región, pero la labor es la misma: es la gente que cada mañana mueve los votos para una estructura política -o varias-. Es un trabajo que dura todos los años, algunos tienen contratos con sus políticos. Todos gestionan ante el político, desde citas médicas hasta vías y funerales. Son, en muchos casos, la representación del Estado en la periferia. En el episodio de hoy hablamos de cómo funcionan.

Para saber más puede leer:

El mercado de líderes está caliente en Bogotá.

Así se compraron votos en la capital del fraude.

Así funciona la maquinaria que acapara Bucaramanga:

Salga el 29 de octubre a votar informado con nuestra playlist de Huevos Electorales:

Si no sabe por quién votar, pásese por el Cupibot de La Silla:


Recuerde que todo lo que necesita saber para elegir en octubre está en La Silla Vacía. Así que elija ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá:

Si anda interesado en el Curso de Inmersión de 2024 de La Silla, acá encuentra toda la información:

Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a socampo@lasillavacia.com.

Chequeo de datos: Ever Mejía, periodista de La Silla Vacía.
Producción: Sergio García y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.
Foto de portada: La Silla Vacía.

Suscríbase a nuestro podcast:

Spotify | Google Podcast | Itunes | Deezer

Soy la editora de la sección En Vivo, coordinadora de podcast de La Silla Vacía y dirijo los Huevos Revueltos con Política. Soy periodista de la Santo Tomás y tengo una maestría en ciencias políticas y relaciones internacionales de la Universidad del Rosario. Fui reportera política en El Nuevo...

Soy el periodista que cubre las movidas de poder en el Caribe y a los partidos Conservador y Cambio Radical. Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad del Norte. Trabajo en La Silla Vacía desde el 2019. Participé en la antología "Diez años son nada, antología de la Cola de...

Soy periodista y productor de "La Silla Podcasts". Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Autónoma de Occidente en Cali. También trabajé como periodista de radio en la revista "El Clavo" y fui productor de radio en la emisora universitaria "Onda UAO". En 2019, junto al equipo...