En Cartagena la principal pregunta electoral es si Judith Pinedo, conocida como la “Mariamulata”, será o no candidata a la Alcaldía. Ella fue alcaldesa en 2008 y se le plantó a la clase política tradicional de la región. Y hace unos días volvió al ruedo político porque la Corte Suprema la absolvió de la condena a 12 años de cárcel por un caso de baldíos. Ese regreso pateó el tablero electoral de más de una docena de candidatos que van, la mayoría por firmas, y la pone en la punta de las apuestas políticas. Todo sin que la política cartagena siquiera indique si quiere lanzarse de nuevo.
Hoy con Antonio Canchila, cofundador del medio La Contratopedia Caribe, analizamos el actual tarjetón cartagenero, el “abrazo del oso” del alcalde William Dau y el fenómeno de Mariamulata en Cartagena.
Para saber más puede leer:
La absolución de la Mariamulata reafirma la política alternativa de Cartagena:
El político detrás del caso de la Mariamulata. Columna de opinión de Laura Ardila en El Espectador:
Con más aspirantes por firmas que por partidos aumenta la competencia por el Palacio de la Aduana. Nota de Antonio Canchila en La Contratopedia Caribe
Así va el sonajero electoral en Cartagena. La Contratopedia Caribe:
La nota que Tatiana referencia al final es esta:
Rappi y Vive 100: los trabajos que riñen con la reforma laboral
Viva en primera fila nuestro periodismo con una membresía a los SuperAmigos de La Silla. Puede ser parte de nuestra comunidad acá
Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía.
Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de podcast de La Silla Vacía.
Este y el resto de episodios los pueden bajar en Google Podcast, iTunes, Spotify y Deezer.