El foco de la discusión sobre el Acuerdo de Paz en estas elecciones se ha puesto, principalmente, en los temas de justicia. Pero, el espíritu del Acuerdo es combatir las causas estructurales que han permitido que el conflicto se haya prolongado durante todo este tiempo, entre ellas los conflictos rurales.
La Reforma Rural Integral, el punto uno del Acuerdo, podría ser una de esas patas de lo acordado que por falta de voluntad política termine haciéndose trizas. Para entender los riesgos y posibilidades de éste en el próximo gobierno invitamos a tres expertos de La Red Rural a nuestro podcast.
Ellos son Margarita Varón, Gerente de Colombia Rural, Jhenifer Mojica, experta en temas agrarios de la Comisión Colombiana de Juristas y Ricaurte Becerra, líder de la organización campesina El Común, quien nos habló desde San Gil, Santander.
Estas son las lecturas recomendas por la invitados:
– Misión para la Transformación del Campo
– “Para sembrar la paz, hay que aflojar la tierra: comunidades, tierras y territorios en la construcción de un país” de Darío fajardo
– “Siervo sin tierra”, Eduardo Caballero Calderón
– “La reforma rural integral está en manos de la Corte Constitucional”
– “Are Local Registers the Solution?” de Richard Baldwin
Este y el resto de episodios del podcast de La Silla Vacía los pueden bajar en iTunes, Stitcher, Akörde Podcast, Google Podcast, y Spotify.