Es abogado con especialización en Derecho Administrativo y Derecho Constitucional. Es una de las caras visibles del sector alternativo y por eso es el candidato del grueso de partidos y movimientos que conforman el Pacto Histórico (Partido Comunista, Comunes, Mais, Union Patriótica, partido del Trabajo Colombiano, Todos Somos Colombia).
Inició su carrera política en el Movimiento Ciudadano, liderado por el exalcalde Bernardo “el Cura” Hoyos (condenado por corrupción). En esa administración, en el año 2000, fue secretario de Relaciones Humanas y Laborales de la Alcaldía de Barranquilla. En el 2015 se lanzó al Concejo de Barranquilla por el Polo, pero que se quemó con 5.460 votos. Sin embargo, en 2017 ejerció durante tres meses de concejal tras el arresto domiciliario de Recer Lee Pérez, el único concejal del Polo Democrático.
Durante su corta estadía en el Concejo fue el único opositor del charismo y de varias de sus políticas, como el impuesto de valorización, la estampilla pro hospital y el Plan de Ordenamiento Territorial aprobado en la alcaldía de Elsa Noguera, el cual incluso demandó alegando que la entonces alcaldesa no tenía facultades para aprobarlo por decreto como en efecto lo hizo.
Bohórquez también ha sido apoderado de varios procesos contra el Distrito, como los que tienen antiguos trabajadores contra entidades descentralizadas como las extintas Metrotránsito y Damab, y es abogado de sindicatos al interior de la Alcaldía. Bajo ese antecedente se lanzó a la Alcaldía en 2019 y quedó de segundo con más de 66 mil votos. Por el estatuto de oposición pudo asumir la curul del Concejo, desde donde siguió su línea de críticas y cuestionamientos al charismo, en este caso, representado por Jaime Pumarejo. Rigail Romero, quien era el candidato de la Colombia Humana, se sumó a su campaña.