César Pardo Villalba, el ex gerente del Pacto Nacional Agropecuario que nació tras el paro agrario de 2013, es un ex congresista liberal con amplia experiencia en el campo.
Pardo es ingeniero agrónomo de la Universidad Nacional, con especialización en economía agrícola y desarrollo rural de la misma universidad.
Arrancó su carrera política en el Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario (Moir), el partido de izquierda que nació inspirado por las ideas de Mao Zedong y que fundó Francisco Mosquera, junto con el hoy senador polista Jorge Robledo. Por el Moir fue concejal de Facatativá y diputado de Cundinamarca durante los años setenta.
En los años ochenta fue parte del grupo de políticos de este partido de izquierda -junto con el ex ministro Guillermo Perry y Carlos Bula- que saltaron al ala del liberalismo liderada por Luis Carlos Galán, llegando al Concejo de Bogotá y luego a la Cámara de Representantes en 1986. Se reeligió cuatro años después en el Congreso que sería disuelto para dar paso a la Asamblea Constituyente. Poco después, César Gaviria lo nombró embajador en Rumania, cargo en el que lo ratificó Ernesto Samper.
En 1999 llegó -durante el Gobierno de Andrés Pastrana y cuando el ministro de Agricultura era el hoy congresista liberal Rodrigo Villalba- a la presidencia de Finagro, el principal brazo de financiación del campo. En Finagro, donde fue ratificado por Álvaro Uribe, se dedicó a planes para mejorar el acceso al financiamiento para campesinos con programas como el Plan Nacional de Reactivación Agropecuaria (Pran). En 2005 saltó de Finagro a la presidencia del Banco Agrario y estuvo allí un año.
En los últimos ocho años se dedicó sobre todo a hacer consultorías, en temas como la formulación de la política para la formalización laboral en el campo que adelantó Rafael Pardo desde el Ministerio del Trabajo. También fue alto consejero para la agricultura en Cundinamarca del gobernador Andrés González.
En mayo de 2013 se convirtió en el presidente de Conalgodón -el gremio de los algodoneros- en reemplazo de Luz Amparo Fonseca.
A finales de 2013 sonó fuertemente para reemplazar a Miriam Villegas en el Incoder. Como contó La Silla, su nombre fue bien recibido en el sector pero la bancada conservadora objetó su nombramiento por ser de origen liberal y el Ministro Rubén Darío Lizarralde terminó nombrando al huilense Rey Ariel Borbón, cercano al senador Hernán Andrade.
Sin embargo, unos meses después Lizarralde lo nombró gerente del Pacto Nacional Agropecuario, que busca aterrizar los acuerdos a los que llegó el Gobierno con los sectores que impulsaron el paro agrario de agosto de 2013 y comenzar a pavimentar los acuerdos de La Habana. Estuvo en ese cargo hasta diciembre de 2014, volviendo a dedicarse tiempo completo al gremio algodonero.