Christian Munir Garcés Aljure es un administrador de empresas y político vallecaucano. Fue concejal y diputado por el Partido Conservador y actualmente es Representante a la Cámara por el Centro Democrático.
Nació en Cali el 9 de noviembre de 1976. Se graduó como administrador de empresas de la Universidad Icesi y cuenta con una especialización en Gerencia Social de la Universidad Javeriana de Cali y una maestría en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado.
Según su hoja de vida inició su carrera política a los 15 años, cuando fue personero del colegio La Colina, de Cali. También presidió el Consejo Estudiantil en Icesi.
De 2001 a 2003 trabajó como coordinador de proyectos sociales y secretario general de la Comisión Vallecaucana por la Educación en la Fundación Planeta Valle, dedicada a la investigación para el mejoramiento de las condiciones ambientales en Cali.
Su recorrido en la política inició con el Partido Conservador cuando fue elegido como concejal de Cali entre 2004 y 2007. Allí presidió el Cabildo Municipal en el último año del periodo e hizo oposición a la alcaldía de Apolinar Salcedo.
Dentro del mismo partido también fue diputado de la Asamblea Departamental del Valle del Cauca e hizo oposición al entonces gobernador Juan Carlos Abadía (junio – agosto 2010).
Como contamos, mientras era diputado, Garcés oficializó su apoyo a la campaña de Andrés Felipe Arias, quien aspiraba a la Presidencia por el Partido Conservador como el favorito de Álvaro Uribe en una consulta que perdió contra Noemí Sanín.
En 2011 fue director de Planeación Departamental de la Gobernación del Valle del Cauca para el gobernador azul Francisco Lourido, cargo que desempeñó también en 2014, para el gobernador Ubéimar Delgado.
En 2012, trabajó como gerente de la Comisión Regional de Competitividad del Valle del Cauca, presidida por la Gobernación del Valle y la Cámara de Comercio de Cali, a través de una secretaría técnica.
Está con el expresidente Álvaro Uribe desde que este se lanzó por primera vez a la presidencia de la República en 2002 y dejó al Partido Conservador cuando este empezó a apoyar al entonces presidente Juan Manuel Santos (2010-2018). Fue allí cuando decidió renunciar a su cargo como Secretario de Planeación del Valle y aspirar a la Gobernación.
Llegó al Centro Democrático en 2015 cuando se lanzó como candidato independiente a la Gobernación del Valle bajo el movimiento político ‘Despierta Valle’, el cual contó con el apoyo de Uribe y la actual vicepresidenta Marta Lucía Ramírez. Aunque sacó más de 357 mil votos, no le alcanzó para ganarle a la actual presidenta del Partido de la U, Dilian Francisca Toro.
Durante el Plebiscito de 2016 lideró el Comité de ‘Ciudadanos del Valle por el No’. Departamento en el que ganó el Sí con una diferencia de 59.092 votos con respecto al No.
En diciembre de 2016 el Consejo Nacional Electoral le abrió una investigación debido a la administración parcial de los recursos, durante la campaña a la Gobernación del Valle 2015, a través de la cuenta única bancaria de Garcés. Sin embargo, la investigación fue archivada por vencimiento de términos.
En 2018 Garcés fue elegido como Representante a la Cámara por el Valle del Cauca por el Centro Democrático. En esa contienda electoral obtuvo 41.600 votos y quedó como el representante uribista más votado del Valle. Es integrante de la Comisión Tercera y es vocero de la bancada del Centro Democrático en la Cámara de Representantes. La seguridad y la generación de ingresos y empleo han sido sus banderas.
En ese mismo año, Uribe, le propuso a Garcés dejar la Cámara para lanzarse como aspirante a la Alcaldía de Cali. Sin embargo, este rechazó la propuesta, como contamos.
Desde el Congreso ha sido el principal impulsor de la flexibilización del porte de armas. Votó a favor de la polémica Reforma Tributaria de Duque y también fue uno de los 92 Representantes a la Cámara que votaron a favor del Fracking en Colombia. Pese a ser bancada de Gobierno, señaló la ineficiencia de Duque en las garantías para el sector empresarial durante el paro.