Ciro Rodríguez Pinzón nació el 16 de febrero de 1966 en San Calixto, municipio de la provincia de Ocaña en el Norte de Santander. Es Ingeniero electricista de la Universidad Industrial de Santander, especialista en Gestión Pública de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP y en Gestión de Entidades Territoriales de la Universidad Externado de Colombia. También tiene una maestría en Derecho de Telecomunicaciones del Externado.
Antes de incursionar en la política trabajó como ingeniero contratista en empresas como Centrales Eléctricas de Norte de Santander (CENS), Comité de Cafeteros y Telecom. Luego se dedicó a crear empresa en la región y en 1989 fundó Ingepec, empresa de televisión por suscripción, y Asucap San Jorge, empresa de televisión comunitaria.
Rodríguez Pinzón es conservador por tradición y empezó en la política de la mano del excongresista ocañero Armando Amaya Álvarez, quien estuvo en la Cámara desde 1998 hasta 2006 con el aval tanto de los conservadores como de los liberales.. Rodríguez se dio a conocer en la política de la región no solo ayudando al exrepresentante en sus campañas, sino siendo el reemplazo temporal del senador Juan Manuel Corzo, quien es su amigo, durante el periodo 2002-2006 en el Senado.
Así fue cobrando liderazgo y en 2006, compitiéndole la curul a Amaya Álvarez, llegó a la Cámara con más de 34 mil votos en representación del conservatismo de Ocaña.
En 2010, con su fortín electoral en Ocaña, ciudad que ha sido tradicionalmente conservadora, se reeligió con más de 35 mil votos y en 2014, con los votos ocañeros y el apoyo del gobernador de Norte de Santander de esa época, Édgar Díaz, y el del ahora gobernador, William Villamizar, mantuvo su curul con poco más de 49 mil votos.
En 2015 respaldó la cadidatura de Carlos Luna a la Alcaldía de Cúcuta, pero César Rojas, el candidato del condenado exalcalde de esa ciudad, Ramiro Suárez, salió ganador.
Actualmente está en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes.