Conrado Adolfo Gómez Vélez nació en 1963 en Medellín. Es Médico Cirujano de la Universidad de Antioquia, tiene una Maestría en Estudios Políticos de la Universidad Javeriana y es candidato a Doctorado en Salud Pública de la Universidad Nacional.
Es el hermano de Francisco de Paula Gómez, el Presidente de Afidro, el gremio de las multinacionales farmacéuticas.
Ha ejercido como médico y como docente, pero también se ha dedicado a dar asesorías, tanto en el sector privado como en el público. Al sector público llegó en los 90 al Ministerio de Salud al área de Promoción de la Salud. Allí, en 1997 fue nombrado como Director de Estudios Económicos e Inversión Pública y, al año siguiente, como Director General de Servicios de Salud de la entonces Ministra María Teresa Forero de Saade.
Luego trabajó en el Instituto de Seguro Social, ISS. Fue Gerente Seccional de Bogotá y Cundinamarca, Gerente Nacional de Mercadeo y Contratación y Vicepresidente Encargado de la EPS del Seguro.
Después fue investigador del Ministerio de la Protección Social -cuando el Ministro era Diego Palacio- y de la Organización Panamericana de la Salud, OPS.
También asesoró al Congreso varias veces. Asesoró Comisiones Accidentales en temas de salud, fue Coordinador Técnico y Asistente de Investigación y Consultor de la entonces Presidente del Congreso, la senadora del Partido de La U, Dilian Francisca Toro, en 2006. Gómez asesoró a Toro, que impulsó varios puntos sobre el tema en el Senado, en el segundo proyecto que presentó para reformar a la salud.
En buena parte, gracias a contar con el contacto de su hermano, que tiene un cargo importante entre las farmacéuticas, y con el vínculo con Dilian Francisca Toro, que también es cercana a las multinacionales farmacéuticas pues ha apoyado varios proyectos que las benefician, Gómez logró el lobby suficiente para ser nombrado Superintendente de Salud.
En julio de 2012, en medio de un creciente descontento con el sistema de salud, renunció a su cargo. En 2014 la Contraloría General e la República abrió un proceso de responsabilidad fiscal contra él y otros funcionarios de la Superintendencia de Salud.