El nuevo viceministro de Desarrollo Empresarial del Ministerio de Industria y Comercio tiene amplia experiencia en el sector privado y público.
Sardi, de familia de élite vallecaucana, es ingeniero industrial de la Universidad de Los Andes aunque terminó sus estudios y se graduó en Cornell, en Estados Unidos. Además, tiene una maestría en ingeniería financiera en esa universidad.
Hasta que fue nombrado viceministro en octubre de 2014 estuvo trabajando como miembro de la junta directiva de GMAC, la financiadora principal de vehículos de General Motors con operaciones en Colombia. Además, fue director de consultoría en la Universidad del Cesa.
Sardi ha pasado los últimos treinta años de su carrera ocupando altos cargos en el sector privado y ha sido coach ontológico empresarial por cinco años. Primero como director del CitiGroup por más de 9 años y como vicepresidente financiero de Juan Valdés y vicepresidente de Estrategia en el grupo de alimentos Team S.A. También estuvo un año en el grupo Synergy de Germán Efromovich como asesor de proyectos de desarrollo. Y es el dueño de una empresa de telecomunicaciones llamada Redsi.
Durante el gobierno de Álvaro Uribe pasó al sector público, específicamente de la mano del Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla. En septiembre del 2004 entró como director general de Tesoro y Crédito Público y luego, en el 2007 pasó a asesorar al gobierno en temas de Infraestructura donde participó en la estructuración de dos grandes proyectos viales de la administración Uribe: la Ruta del Sol y el Túnel de la Línea, bajo el liderazgo del ministro Andrés Uriel Gallego.