Reyes nació en Barrancabermeja, Santander, el 26 de octubre de 1965. Es abogado de la Universidad del Rosario, tienen una especialización en Derecho Tributario de la misma universidad, pero ha publicado varios libros y artículos en derecho electoral. Es militante del partido Conservador y muy cercano del hoy presidente del partido, Carlos Andrés Trujillo. 

En 1992 fue nombrado como Magistrado Auxiliar de la Corte Constitucional de los magistrados Jaime Sanín Greiffestein (desde agosto de 1992 a marzo de 1993); Hernando Herrera Vergara (de marzo de 1993 a febrero de 1999), y Alvaro Tafur Galvis (de marzo 1999 a febrero 2000). Renunció a este cargo en el 2000 para convertirse en rector de la Universidad Católica de Colombia. Estuvo en la universidad desde marzo de ese año hasta julio del 2001. 

Entró como ministro consejero de la delegación de Colombia ante las Naciones Unidas en la segunda mitad del 2001, donde trabajó como vicepresidente de la Comisión de Organizaciones No Gubernamentales del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (Ecosoc) hasta 2002. Durante este trabajo en Nueva York también fue coordinador de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas. 

Volvió a Colombia en septiembre del 2002, cuando se convirtió en presidente del Consejo Nacional Electoral. Estuvo en el CNE hasta septiembre del 2006. 

En ese mismo año se posesionó como viceministro de Justicia en el segundo gobierno de Álvaro Uribe. Inicialmente, esta cartera estuvo encabezada por Carlos Holguín, que renunció en junio de 2008. Su reemplazo fue Fabio Valencia Cossio, pero Reyes se mantuvo como viceministro. Durante su gestión, reformó el arbitraje nacional e internacional y la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos. Además, como viceministro, fue presidente del Consejo Directivo del Inpec y presidente del Consejo Directivo de la Supernotariado. 

Después del viceministerio llegó a la decanatura de la facultad de Derecho de la Universidad Católica, donde estuvo hasta 2011. Durante este cargo, en el año 2010, obtuvo un diploma en Filosofía del Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. 

Durante toda su vida, Reyes ha sido profesor de varias universidades del país como la Javeriana, la Universidad Santiago de Cali, la del Sinú, la de Cartagena y la Universidad de los Andes. Particularmente en cátedras de derecho administrativo y constitucional. 

Desde 2012, cuando Carlos Andrés Trujillo fue alcalde de Itagüí, Reyes se convirtió en uno de sus principales asesores jurídicos como contratista de las sucesivas alcaldías de este municipio, controladas por el grupo político de Trujillo.

Se graduó de un doctorado en Derecho de la Complutense de Madrid en 2015. Por su tesis para este grado, Reyes fue acusado de plagio por una investigación de Semana. La Fiscalía abrió una investigación para revisar este caso de plagio, pero se cerró en 2017 por no haber encontrado ninguna violación a los derechos de autor. 

Pero como reveló la Silla, en su momento, Reyes también hizo plagio al difunto jurista, Juan Fernando Jaramillo, en otras publicaciones suyas. Reyes plagió más de una veintena de párrafos de Jaramillo en un artículo publicado en el 2004 y un libro que publicó en 2014. 

En 2018, fundó su propia firma de abogados, Reyes & González Abogados. El buffet está dedicado a, principalmente, temas de derecho constitucional, derechos humanos, derecho electoral, derecho administrativo y la contratación estatal. 

Fue nombrado rector de la Universidad del Sinú, de la dependencia de Bogotá, en octubre del 2021.

En julio del 2022 entró al equipo de empalme del presidente electo, Gustavo Petro, como la cabeza del sector justicia. El Partido Conservador lo pidió como cuota para ocupar la cartera de Transporte. Reyes es cercano al entonces presidente del partido, Carlos Andrés Trujillo, que llevó a los conservadores a apoyar al Gobierno de Petro. Además, Reyes y Petro se conocen hace años, la esposa de Reyes, Carmen Larrazábal es amiga cercana Verónica Alcocer, esposa de Petro. 

Después de su posesión como Ministro, se conocieron otros cinco plagios de Reyes en sus libros “Tratado de Derecho Electoral” de 2004 y “Régimen Electoral y de Partidos Políticos” de 2014. Reyes usó extractos de una sentencia de la Corte Constitucional del 98, un concepto del Consejo de Estado de 1996, un decreto presidencial firmado por Belisario Betancur de 1986, además de extractos de un libro del exregistrador, Juan Carlos Galindo, y el magistrado auxiliar del Consejo de Estado, Ómar Barreto.