El pastor y político Gustavo Páez Merchán nació el 10 de Febrero de 1965 en Coper, al occidente de Boyacá. Es Comunicador Social de la UNAD y tiene dos doctorados relacionados con su labor como pastor cristiano. El primero es en Teología y Exposición Bíblica de la Universidad Cristiana de California, y el segundo en Ciencias Religiosas de la Universidad Católica Anglicana de Inglaterra.
Paéz es pastor de la sede central del Centro de Alabanza Oasis desde 1997. Esa congregación tiene 3 mil miembros y una red de entre 30 y 40 iglesias en varias partes del país. El “apóstol Gustavo”, como lo denominan sus seguidores, es conferencista internacional en temas relacionados con la restauración y la familia como núcleo fundamental de una nación y lidera iniciativas en contra de la legalización del aborto en Colombia.
En 2004 se lanzó al Concejo de Bogotá con el aval del Movimiento Unión Cristiana (MUC). Su más fuerte iniciativa durante este periodo fue el programa de seguimiento y apoyo a familias afectadas por la violencia intrafamiliar, apoyado por el Departamento Administrativo de Bienestar Social. Páez también logró establecer el Día de la Familia.
En 2007 repitió curul, esta vez avalado por el Partido Cristiano de Transformación y Orden, Pacto. Este partido acudió a la recolección de firmas para obtener su personería jurídica y estuvo liderado por Páez, quien ya se convertía en líder político, además de religioso. La principal bandera de Pacto era la doctrina del teísmo bíblico, que habla de la existencia de Dios en todas partes y de la necesidad de incluir las doctrinas de la Biblia en la política del país.
En 2009, Páez renunció al Concejo aspirar a una curul en el Senado, pero se quemó: Pacto obtuvo menos de 20 mil votos, no pasó el umbral y Páez, aunque tuvo más de 10 mil votos, quedó en el vacío. Y Pacto perdió la personería jurídica.
En 2011 reapareció como candidato a la Alcaldía por el Partido de Integración Nacional (PIN), que hizo una alianza con Pacto. Con ella, Pacto se evitó los costos de recoger firmas para lanzar a Paéz, y el PIN obtuvo a cambio los votos del Centro de Alabanza Oasis.
Paéz alcanzó casi 30 mil votos, un 1,4 por ciento de la votación total, y el PIN más de 41 mil votos, con lo que alcanzó una curul en el Concejo, con el también pastor Marco Fidel Ramírez.
En 2014 se lanzó al Senado avalado por Opción Ciudadana (el antiguo PIN), como parte de una campaña para mejorar la imagen de ese partido, pero se quemó con menos de 10 mil votos.
En 2017 volvió a aparecer como candidato a la Cámara por el Partido Conservador, como fórmula en Bogotá de la senadora cartagenera Nadya Blel.