Jhon Esper Toledo

Jhon Esper Toledo

Ex candidato a la Alcaldía de Ibagué

3 Conexiones Última actualización -

Jhon Esper Toledo Castañeda es un político de origen liberal que ha hecho toda su carrera en el Tolima.

Toledo es oriundo de Gigante (Huila), pero lleva más de dos décadas viviendo en Ibagué. Estudió derecho en la Universidad Cooperativa, con maestría en derecho administrativo y constitucional del Externado.

Ha hecho casi toda su carrera en el liberalismo. A las toldas rojas llegó de la mano de su amigo universitario Guillermo Bonilla, cuya familia lideraba un grupo político que tenía una curul en el concejo de Ibagué.

En 2003, Rodrigo Páez -que era el concejal del grupo- decidió no presentarse de nuevo porque dos años antes habían nombrado directora de Cortolima a su entonces esposa Carmen Sofía Bonilla (hermana de Guillermo) y eso inhabilitaba a uno de los dos. Al final Bonilla se quedó al frente de la corporación autónoma tolimense (estaría allí durante más de una década) y Toledo se convirtió en el candidato del grupo al Concejo.

Les fue bien en las elecciones ese año: la alcaldía la ganó su aliado liberal Rubén Darío Rodríguez, Páez salió nombrado secretario de Gobierno de Rodríguez y Toledo fue elegido concejal con la octava votación roja.

En 2005, mientras Toledo fue presidente del Concejo, se fue distanciando del grupo de los Bonilla (tras un accidente de tránsito de Páez, que hirió políticamente sus posibilidades de lanzarse a la alcaldía) y se acercó a Rodríguez. Y, por lo tanto, al grupo político del entonces senador Mauricio Jaramillo, el mayor barón liberal del departamento, del que años más tarde también se distanciaría.

En 2007 alcanzó a ser precandidato a la alcaldía de Ibagué, pero terminó apoyando la candidatura del liberal Jesús María Botero, que salió elegido.

Cuatro años después volvió a coquetear con lanzarse, pero terminó sumándose al también liberal Luis H. Rodríguez. Toledo salió bien recompensado: al inicio del gobierno de Rodríguez ocupó la secretaría de Gobierno, de ahí pasó a la de Bienestar Social y, desde mediados de 2014, a la de Apoyo a la Gestión. Aunque la alcaldía de Rodríguez ha sido una de las más impopulares en los últimos años, esos cargos le dieron mucha visibilidad política a Toledo.

Inicialmente Toledo quería ser candidato a la Alcaldía en 2015 por los liberales, pero ese aval terminó ganándolo el ex alcalde -y antiguo aliado suyo- Rubén Darío Rodríguez. Eso motivó que Toledo rompiera con su partido de toda la vida y terminara recibiendo el aval de Cambio Radical gracias al apoyo del ex congresista destituido Emilio Martínez Rosales, quien es el jefe de ese partido en el departamento y es muy cercano al vicepresidente Germán Vargas Lleras.

En julio Toledo sumó también el respaldo de La U, después de que ese partido bajara de su candidatura al ex congresista y empresario Pompilio Avendaño, del sector conservador del fallecido ex congresista Luis Humberto Gómez Gallo y de Opción Ciudadana (el viejo PIN). Además de esos tres partidos, Toledo tiene el apoyo de dos poderosos ex alcaldes -Jesús María Botero y Jorge Tulio Rodríguez- y del grupo del actual alcalde Luis H. Rodríguez.

El apoyo de Rodríguez a Toledo se evidenció no sólo por la presencia activa en su campaña de la esposa del primero, Luz Amparo Noreña, sino porque como lo contó La Silla, desde esa administración se presionó a contratistas y dependencias para que votaran por Toledo.

Sin embargo, todo este apoyo no le fue suficiente al candidato de Cambio Radical y temrinó en tercer puesto con el 15 por ciento de los votos, la mitad de lo que sacó el alcalde electo Guillermo Alfonso Jaramillo del Mais.

Leer más.

CONEXIONES

Jaramillo derrotó a Toledo en la carrera por la alcaldía de Ibagué en 2015

Toledo empezó en política en el grupo de Jaramillo, pero luego se distanciaron