Médico de la Universidad de Caldas, es un super poderoso de la salud desde su cargo de una de las EPS más grande, Nueva EPS, desde su creación en noviembre de 2009.
Cardona se ha especializado en administración de salud, tema en el que tiene una maestría de la Javeriana, además de una especialización en Economía de Los Andes.
Asesor de la Academia Nacional de Medicina desde 1998, fue consultor del Pnud en asuntos de salud y jefe de la división nacional de auditoría de clínicas del Seguro Social un cargo intermedio pero de inmensa responsabilidad dado que el ISS era propietario y administrador de decenas de hospitales en el país.
Luego pasó a la secretaría de Salud de Bogotá, donde fue jefe del área de garantía de calidad, asesor del secretario y director de aseguramiento en salud.
En octubre de 2000, cuando estaba terminando su alcaldía, Enrique Peñalosa lo nombró secretario en reemplazo de González, y en enero siguiente Antanas Mockus, quien llegaba por segunda vez a la alcaldía, lo ratificó en el cargo.
Cardona estuvo en el cargo hasta el final del período de Mockus y luego pasó a trabajar como consultor y en la academia, dando clases en la Javeriana.
En 2006 reapareció en el escenario público como cabeza de la lista de Visionarios con Antanas Mockus a la cámara en Bogotá. Como parte del mal resultado de Visionarios (y luego de Mockus en las presidenciales) la lista se quemó con 47 mil votos, no muy lejos de la lista del Mira que sacó casi 53 mil votos y alcanzó a obtener una curul.
Luego de regresar a las clases y las consultorías, Cardona fue asesor en salud de Juan Manuel Santos en el Ministerio de Defensa y volvió a aparecer en el radar de los medios como vocero oficial del gobierno Uribe sobre la epidemia de la gripe AH1N1 a inicios de 2009.
A fines de años el mismo Uribe lo nombró presidente de Nueva EPS, la escisión del área de administración de salud del Seguro Social que creó el gobierno en asocio con varias cajas de compensación (Comfenalco Antioquia y Valle, Colsubsidio, Cafam, Compensar, Comfandi) y la compañía de seguros Positiva, que es pública.
Aunque la Nueva EPS no es la que maneja más afiliados (si bien igual son casi dos millones y medio) sí tiene la mayor tajada de los ingresos, debido a que heredó del ISS luego de otras EPS liquidadas,como Red Salud, una gran proporción de los pacientes de alto costo y de los de mayor edad, que son los que exigen más recursos.
Cardona ha llevado a la EPS a arrojar utilidades (177 mil millones en 2012), y tiene una buena imagen desde cuando fue secretario de Salud de Bogotá y logró una importante reducción en el déficit de los hospitales públicos sin afectar la atención. Esos logros, sumados al cargo que ocupa, le dan el poder de los resultados.