Julieta Lemaitre Ripoll nació en Cartagena el 18 de octubre de 1969 y se graduó como abogada de la Universidad de los Andes. Cursó una maestría en Género y Estudios de la Religión de la Universidad de Nueva York en 1998 y un doctorado en Ciencias Jurídicas con especialización en Derecho y Teoría Social de la Escuela de Derecho de Harvard en 2007. Lemaitre fue investigadora visitante en la Escuela de Derecho de Yale y Global Fellow de PRIO (Peace Research Institute at Oslo).
Su trayectoria profesional comienza en 1998 como abogada asesora en la Dirección Nacional para la Equidad de la Mujer hasta 1999. A partir de ese año, Lemaitre comenzó a trabajar como profesora en la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, un cargo que tuvo hasta que la nombraron como magistrada de la Sala de Reconocimiento de la JEP en 2015. Fue la autora y líder del auto 001 sobre el secuestro, el primero de la JEP. Imputó por crímenes de lesa humanidad a ocho ex miembros del Secretariado de las Farc dentro de los cuales se encuentra Rodrigo Londoño, conocido como Timochenko en las Farc. Esa imputación ha servido como modelo de aproximación a otros casos de la JEP.
Julieta también es reconocida por su trayectoria como escritora e investigadora. Cuenta con múltiples artículos académicos que han sido publicados en importantes revistas como The International Journal of Constitutional Law (Pensilvania), Harvard Human Rights Journal (Estados Unidos), Feminist Legal Studies (Suiza), Law and Society Review y Social and Legal Studies (Reino Unido).
Su producción académica se enfoca en temas sobre paz y reconciliación, derechos sexuales y reproductivos, derechos de la mujer y movimientos sociales. Fue compiladora de “La Quintiada” (2013) y “Derechos Enterrados” (2011). Es autora de los libros “La Paz en Cuestión” (2011), “El Estado siempre llega tarde” (2019), “Perspectivas jurídicas para la paz” (2016) y “El Derecho como Conjuro”, publicado en 2009, que explica el fetichismo legal que existe en Colombia y el valor que tiene para el movimiento social.