Lucía González es comisionada de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. Ha estado enfocada en la macroregión del Magdalena Medio y lidera la creación de la transmedia en donde se presentarán los hallazgos de la Comisión.
González nació el 22 de abril de 1958 en Medellín, Antioquia, y pertenece a una familia de élite antioqueña. Estudió su bachillerato en el Colegio Jesús María y se graduó como arquitecta de la Universidad Pontificia Bolivariana.
Empezó a trabajar en el sector cultural. En los ochenta fue directora del Pequeño Teatro, del Teatro Pablo Tobón Uribe y también de la Filarmónica de Medellín.
En 1992, trabajó en la Dirección de Cultura Empresarial de Conconcreto, desde donde lideró un proyecto de intervención al barrio Antioquia, un sector de Medellín que ha sido una zona de tolerancia y es conocido por la venta de drogas. En el marco de este proyecto, González logró un proceso de paz con 120 jóvenes de bandas sicariales de este barrio.
González ha tenido buenas relaciones con los empresarios antioqueños. Por ejemplo, fue cercana a Nicanor Restrepo, fundador del conglomerado paisa conocido como Grupo Empresarial Antioqueño.
También fue la mano derecha del exministro de Defensa Luis Carlos Villegas durante la reconstrucción del Eje Cafetero después del terremoto de Armenia, en 1995, y cuando Villegas estuvo al frente de Colombia Humanitaria.
González es cercana a la casa política del gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria. En 2001, fue nombrada directora del Departamento de Planeación de Antioquia por el entonces gobernador Guillermo Gaviria, hermano mayor de Aníbal y quien falleció a manos de las Farc en 2003.
Tuvo un largo paso por el Museo de Antioquia entre 2005 y 2011. Luego, cuando Aníbal Gaviria fue elegido alcalde de Medellín, González fue nombrada Consejera para la vida, la reconciliación y la convivencia en el 2013 y luego designada, ese mismo año, como directora del Museo Casa de la Memoria.
Lucía siguió trabajando con temas de paz y reconciliación. Fue asesora del Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, en 2015 y acompañó el proceso de Paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Farc.
Como comisionada participó en la entrevista que la Comisión de la Verdad le hizo al expresidente Álvaro Uribe en agosto de 2021. Durante el desarrollo de la entrevista, la comisionada tuvo un choque con Uribe y su hijo, Tomás Uribe, pues la acusaron de tener un sesgo a favor de las Farc, por un polémico trino de la comisionada en la comisionada dijo que compartir los principios del entonces recién constituido partido de los excombatientes de las Farc. A pesar de esto, González es amiga intima de Lina Moreno de Uribe, esposa del expresidente.