Marcela Durán

Marcela Durán

Gerente comunicaciones de proceso de paz

6 Conexiones Última actualización -

Marcela Durán es la encargada de todas las comunicaciones del proceso de paz, que implica no solo la relación con los medios de comunicación sino también el diseño de toda la estrategia para meter a el país en el cuento de la paz.

Durán es comunicadora social de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Empezó su trabajo en Vanguardia Liberal y después de dos años, en 1988, fue corresponsal del entonces Noticiero Nacional para el oriente del país, con especial énfasis en la información de orden público.

En 1990 fue trasladada a Bogotá para cubrir la misma área hasta 1993. En ese periodo de tiempo cubrió toda la información del terrorismo generado por la guerra contra los carteles de la droga y la persecución y muerte de Pablo Escobar. 

Cuando Alfonso Valdivieso asumió la Fiscalía General de la Nación fue designada como Jefe de Comunicaciones, periodo en el que manejó toda la información y el momento político del llamado proceso ocho mil. 

Al término de la gestión del exfiscal asumió como su jefe de prensa en la campaña presidencial y luego, tras la  alianza con el entonces candidato Andrés Pastrana, pasó  a manejar las relaciones con los  medios del candidato a la Vicepresidencia, Gustavo Bell. 

En 1998, cuando empezaron a funcionar los canales privados de televisión, fue nombrada directora del noticiero del medio día del Canal RCN, cargo que tuvo durante siete años.  En el 2005,  pasó a trabajar al Plan Colombia asesorando estrategias de comunicación para el Ministerio de Defensa, especialmente en el Programa de Desmovilización y Prevención del Reclutamiento Ilícito.

Desde septiembre del año pasado asumió la gerencia de comunicaciones del gobierno para el proceso de paz.

Leer más.

CONEXIONES

Durán manejó las relaciones con la prensa durante la campaña presidencial de Pastrana