Mauricio Perfetti del Corral, el exdirector del Dane, es un economista antioqueño cuya carrera ha estado entre la investigación socioeconómica y el sector público.
Perfetti, nacido en Medellín, es economista de la Universidad de Medellín, con una maestría en economía en los Andes, otra en política pública latinoamericana de Oxford y un doctorado en economía de la Universidad de Sussex.
Arrancó su carrera en el sector público en 1985 como investigador en la subgerencia de crédito del Banco de la República. Se unió entonces al equipo que trabajó en el Plan Nacional de Desarrollo de César Gaviria, que lideraron Armando Montenegro y Juan Luis Londoño.
Tras irse a estudiar a Oxford, aterrizó en el Ministerio del Trabajo como asesor del ministro Luis Fernando Ramírez en la reforma de la seguridad social. Durante el gobierno de Ernesto Samper trabajó en el Departamento de Planeación Nacional, que entonces dirigía Juan Carlos Ramírez, primero como jefe de la oficina de empleo y seguridad social y luego como director de la unidad de desarrollo social.
Al llegar a la presidencia Andrés Pastrana en 1998, Perfetti fue nombrado Consejero Presidencial para la Política Social, a cargo de coordinar todos los programas sociales del gobierno. En 2000 se mudó a Caldas para dirigir Crece, el think tank del sector cafetero para pensar en los temas de desarrollo socioeconómico en el Eje Cafetero y luego la Fundación Manuel Mejía, el brazo social de la Federación Nacional de Cafeteros.
De la mano de Juan Manuel Santos, Perfetti volvió al sector público como viceministro de educación preescolar, básica y media de María Fernanda Campo. Dos años después, regresó a Planeación Nacional como subdirector de Mauricio Santa María.
En octubre de 2013 Santos lo nombró al frente del Dane -el centro estadístico nacional- después de que Jorge Bustamante renunciara por diferencias sobre la manera como se llevaría a cabo el censo nacional agropecuario, una de las tareas claves para esa entidad y para el campo tras 40 años sin hacerse.
Duró en el cargo hasta el fin del gobierno Santos el 7 de agosto del 2018. Entre sus logros estuvo la estructuración del censo del 2018, en el que se implementó el censo electrónico.
Su hermano es el economista Juan José Perfetti, quien fue viceministro de Agricultura de Ernesto Samper, director ejecutivo de la Corporación Colombia Internacional y hoy es investigador de Fedesarrollo.