Miguel Silva Pinzón

Miguel Silva Pinzón

Asesor ad hoc del gobierno en Comunicación Estratégica

2 Conexiones Última actualización -

Miguel Silva, la cabeza de la firma de comunicaciones estratégicas Galileo 6, y hasta 2015 de FTI comunicaciones, es un abogado y filósofo de la Universidad de los Andes, con una especialización en lingüística del Instituto de Cooperación Iberoamericana de Madrid, ha trabajado en círculos de poder desde muy joven.

En 1988, recién egresado de la universidad, fue editor político del periódico La Prensa, de la familia Pastrana.

En ese cargo conoció a César Gaviria en una entrevista, tuvieron una conexión y Gaviria se convirtió en su fuente. Esa relación se convirtió después en una amistad que incluía consejos políticos, hasta que Silva, quien había renunciado a La Prensa para ser editor político de El Tiempo, terminó seducido por la oferta de Gaviria de acompañarlo en su candidatura presidencial.

Después de que éste ganó las elecciones, se llevó a SIlva a trabajar con él en la Casa de Nariño, como parte del grupo de jóvenes asesores que era conocido como el kínder de Palacio. Entre ellos estaban el periodista y lobbyista Mauricio Vargas, el ex presidente de Avianca Fabio Villegas o el director de Portafolio Ricardo Ávila.

Silva primero acompañó a Gaviria como escritor de discursos de Gaviria. Estuvo detrás del eslogan “bienvenidos al futuro”, por ejemplo, y fue ganando importancia dentro del gobierno, hablándole al oído a Gaviria e imponiendo sus argumentos en decisiones grandes, como la de haber usado una subasta para entregar las licencias de telefonía celular.

En 1993 pasó a ocupar un cargo con más responsabilidades propias, la Secretaría General de la Presidencia, en la que estuvo hasta el final del gobierno.

Después del gobierno Gaviria Silva se salio del sector público. Fundó con Ricardo Santamaría-, compañero del kinder de Gaviria, la empresa de comunicaciones estratégicas Gravitas, que ha sido muy exitosa hasta el punto de que la multinacional FTI compró una participación mayoritaria en el año 2007.

Hoy ocupa un puesto de confianza similar en el gobierno de Santos. Pertenece al círculo íntimo del Presidente y es uno de los que le hablan al oído. Adicionalmente ha sido columnista en varios medios como El Tiempo y El Espectador y, tiene experiencia extensa con el sector privado.

Aunque oficialmente no es funcionario del Gobierno y ni siquiera tiene un contrato, participa en las discusiones estratégicas más importantes y es la persona con mayor influencia en la nueva estrategia de comunicaciones de Santos. "Su poder deriva en que cada vez que se ha involucrado en algo, le ha salido bien", dijo uno de los consultados.

Leer más.

CONEXIONES