Palacio Tamayo es un político conservador y abogado antioqueño especializado en derecho laboral. Tiene grandes vínculos con el Urabá antioqueño, donde trabajó varios y años y donde crecieron sus hijos. Como abogado, ha sido asesor de cooperativas y entidades estatales como Ferrovías, la Aeronáutica Civil y el Fondo Nacional del Ahorro.

Palacio es parte del uribismo antioqueño. Era de la cuerda de Álvaro Uribe, con personas como Pedro Juan Moreno, José Obdulio Gaviria, el polémico ‘Guillo’ Ángel y el exalcalde de Frontino, Alfazar González.

Fue secretario de Servicios Administrativos de Uribe cuando éste era gobernador de Antioquia. Luego pasó por la Comisión Nacional de Televisión, de donde fue subdirector administrativo. También fue director de Intercontinental de Aviación por algunos meses, en el año 2004, y se retiró poco antes de que esta fuera incluida en la lista Clinton.

Su hija Ana María murió en febrero de 2006, cuando acompañaba a Pedro Juan Moreno en un helicóptero de Helicargo que se estrelló en las montañas del nordeste antioqueño cuando volaba de Medellín a Apartadó. Ella era secretaria de Juventudes del Directorio Conservador de Antioquia y acompañaba a Moreno porque eran políticamente cercanos. A raíz de este accidente, Palacio se alejó de ‘Guillo’ Ángel, de quien había sido muy cercano. En cambio, fue una de las personas a quienes José Obdulio Gaviria agradeció en la presentación de su libro “A Uribe lo que es de Uribe”.

Palacio se hizo famoso porque fue uno de los presentes de la reunión del paramilitar ‘Job’ en la Casa de Nariño. Además, apareció como uno de los intermediarios entre DMG y el mismo Palacio de Nariño, según unas grabaciones publicadas por La W. Como dijo la Revista Cambio, DMG empezó a buscar contactos en el Gobierno para evitar su colapso financiero. En ese caso, sus contactos eran Daniel Ángel, por una parte, y César Mauricio Velásquez y Félix Alfazar González en Palacio.

Luego fue señalado como puente entre jefes paramilitares cercanos a Vicente Castaño y el Incoder. Según El Tiempo, Palacio, junto con el político conservador antioqueño Óscar Bustamante, habría servido de lobbyista en esa infiltración.

Estuvo en la lista de candidatos del Partido Conservador al Senado en 2010, pero finalmente el partido le negó el aval. Aunque oficialmente esta negativa tuvo que ver con las informaciones públicas sobre el caso de ‘Job’, Palacio se defendió diciendo que era una movida política del entonces ministro del Interior Fabio Valencia Cossio. Además, anunció demandas, incluso en el exterior, porque afirma que se vulneró su derecho al buen nombre, y declaró que él y su familia necesitaban protección porque estaban amenazados.

Es el director de la Fundación Defensa Ciudadana, que se ocupa de temas pensionales. Por medio de esa ONG tiene programas radiales con las cadenas Súper y Todelar, que le dan una gran presencia. Según la columna de Juan Paz, es emitido por 75 emisoras y tiene un millón de oyentes.