Osman Hipólito Roa Sarmiento es un abogado boyacense que entró a la política.
Roa, que nació en el municipio de Chinavita en el suroriente de Boyacá, se graduó del Colegio Nacional Enrique Olaya Herrera en el cercano pueblo de Guateque y luego estudió derecho en la Universidad Católica.
Trabajó durante tres décadas como abogado, primero en el sector público como notificador, sustanciador, secretario y juez del Juzgado 11 civil en Tunja. Y luego desde su firma Roa Sarmiento Abogados, dedicada al derecho laboral y sobre todo a representar casos de maestros.
Su familia siempre estuvo metida en política. Su hermano Humphrey hizo toda la carrera en el conservatismo, desde concejal de Chinavita y diputado hasta dos veces representante a la Cámara con 22 mil votos (siendo el segundo más votado del departamento en 2014). Osman mismo se quemó intentando llegar al Senado en 2002. Y su hijo Osman Roa López llegó a la Asamblea boyacense con La U en 2011.
En 2015 Roa Sarmiento se lanzó como candidato a la Gobernación de Boyacá. Dado que los conservadores estaban partidos entre cuatro candidatos, se lanzó a recoger firmas con su movimiento Unidos Para el Progreso de Boyacá y tapizó de vallas todo el departamento promocionando su candidatura. Sin embargo, en julio concretó los avales de Cambio Radical (que intenta mantener así la gobernación que hoy tiene, de la mano de Juan Carlos Granados) y la ASI, aunque su mayor impulsor siendo su hermano Humphrey.
A Roa lo apoyaron los conservadores, sobre todo desde que -a dos semanas de las elecciones- renunció su candidato, el ex senador Juan de Jesús Córdoba. También lo respaldaba el ex representante y ex gobernador Alfonso Salamanca Llach, que fue condenado en marzo de este año por haber tenido vínculos con el grupo de 'Martín Llanos’.
Pero este abogado temrinó de segundo en las puja por el departamento con el 28 por ciento de los votos (166 mil), diez puntos debajo del ganador Carlos Andrés Amaya.