Sandra Milena Urrutia Pérez

Sandra Milena Urrutia Pérez

Ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Última actualización -

Bogotana, estudió derecho en la Universidad de Boyacá, tiene una especialización en telecomunicaciones de la Universidad del Rosario y una maestría en derecho administrativo en el Externado. 

Empezó su carrera en el sector público como abogada asesora de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios en el 2002, siguió escalando dentro de la Superservicios hasta llegar al cargo de directora de Superintendencia en el 2008, pero solo ocupó este cargo por un año. En marzo del 2003, por menos de un año, también trabajó en la Registraduría Nacional en solicitudes administrativas como vacaciones, licencias, resoluciones. 

En el 2009 entró como asesora a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) , la entidad que regula el mercado de las comunicaciones en el país. Trabajó como asesora jurídica de la CRC hasta el 2011. En ese año entró como coordinadora de vigilancia y control de la Autoridad Nacional de Televisión (Antv). Aunque solo estuvo en la Autoridad un año, llegó a ser directora encargada en julio de 2012.

Entre 2014 y 2016 trabajó como coordinadora de regulación, gestión legal y competencia de Colombia Telecomunicaciones, la empresa de telecomunicaciones más grande de Colombia desde su fusión de Telecom con Movistar Colombia en 2012.

En 2016 entró como asesora jurídica del Viceministerio de Conectividad y Digitalización en el MinTic de David Luna, durante la segunda administración de Juan Manuel Santos. Estuvo en este cargo hasta el 2018.

Llegó a la Superintendencia de Industria y Comercio en enero del 2019 como directora de investigaciones de protección a usuarios de servicios de comunicaciones, en donde implementó el modelo PrevenSIC, que trabaja desde la prevención de incumplimientos con los usuarios de estos servicios. Además, también es profesora del departamento de Derecho de las Telecomunicaciones en el Externado. 

Su último cargo antes de su nombramiento como ministra fue como Directora de vigilancia fiscal para sector TIC en la Contraloría que encabezaba Felipe Córdoba

Llegó a encabezar el Ministerio el 30 de agosto de 2022, más de veinte días después de la posesión de Gustavo Petro como presidente. Inicialmente, el presidente había designado a Mery Gutiérrez para liderar esta cartera, que se la entregó como ficha al Partido de la U por su apoyo legislativo. Sin embargo, el nombramiento de Gutiérrez se cayó porque la empresa de la cual era gerente Gutiérrez tenía demandado al Ministerio de las TIC.

La hoja de vida de Urrutia llegó al presidente Petro por Dilian Francisca Toro, jefe del Partido de la U, del que es representante en el gabinete de Petro. 

Leer más.