Santiago Perry Rubio, el director ejecutivo de la Corporación PBA y ex viceministro de agricultura, es uno de los mayores expertos en agricultura familiar en Colombia.
Perry, que es ingeniero industrial y economista de la Universidad de los Andes, ha tenido una larga trayectoria en el sector agrario.
Arrancó su carrera política en el Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario (Moir), el partido de izquierda que nació inspirado por las ideas de Mao Zedong y que fundó Francisco Mosquera.
Llegó al sector público y fue asesor de 3 ministros de agricultura: Luis Guillermo Parra (el primer ministro de Virgilio Varco), Gabriel Rosas (el segundo de Varco) y María del Rosario Sintes (primera ministra de César Gaviri). Luego, fue gerente del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y ahí hizo la reforma que creó la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA), el brazo de investigación del Ministerio de Agricultura. Además fue, en el sector privado, gerente general de la Compañía Nacional de Café y de la Compañía Colombiana de Cacao (Colcacao).
En 1993 se convirtió en el viceministro de agricultura de José Antonio Ocampo, con quien ha escrito varios libros sobre temas del campo.
Actualmente es el director ejecutivo de la Corporación PBA, que apoya a agricultores familiares y pequeños productores del campo en proyectos productivos y en fortalecerse como organizaciones, con lo que se ha convertido en una de las personas que más de cerca ha seguido el resurgir del movimiento campesino en los últimos cuatro años.
A comienzos de 2014 el gobierno Santos creo la Misión Rural, un grupo de expertos dirigido por Ocampo que trazará una hoja de ruta para las políticas públicas en desarrollo rural en las próximas dos décadas. Perry es uno de sus integrantes, junto con los ex ministros Roberto Junguito, Cecilia López Montaño y Juan Camilo Restrepo, los economistas Albert Berry, Andrés Escobar y José Leibovich, los expertos en tierras Alejandro Reyes y Absalón Machado y el empresario Henry Eder.
También fue uno de los fundadores del Grupo Diálogo Rural Colombia, un grupo de expertos agrarios -desde académicos y ex funcionarios públicos como Álvaro Balcázar hasta empresarios como Carlos Enrique Cavelier de La Alquería- que se reúnen a discutir los problemas del sector. Hasta hoy Perry sigue siendo su secretario técnico.
Es hermano del ex ministro de Hacienda y de Minas Guillermo Perry.