Elecciones-animales.jpg

La gente padece la pésima, mala o cuestionable gestión de tal vez la mayoría de sus gobernantes, que ellos mismos eligieron. Se prometen no volverlo a repetir, en un ‘mea culpa’ que luego se olvida. Los candidatos de nuevo son muy efectistas y aun el voto de opinión o libre se ve relegado. Aquí está en video una fábula del poeta mexicano Guillermo Aguirre y Fierro llamada LAS ELECCIONES DE LOS ANIMALES. Invita a la reflexión sobre como elegimos a nuestros gobernantes, que luego serán nuestros propios depredadores. 

En política la mayoría somos ‘marxistas’. Sin duda que la mejor guía para entender a los políticos (o tal vez más a los tan comunes politiqueros) la brindó este influyente pensador de origen alemán que alguna vez sentenció sabiamente: “La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados”. Hablamos obviamente del gran Groucho Marx, fabuloso cómico estadounidense de ancestro teutón.

De allí el riesgoso y tan común comportamiento humano en la dinámica electoral, cuando al elegir a nuestros dirigentes, parece que imitamos a los animales. De forma inexplicable casi siempre escogemos a nuestros verdugos. La interpretación está en este video, con contenido basado en un texto del poeta mexicano Guillermo Aguirre y Fierro (Autor del Brindis del bohemio). Una fábula publicada hace 90 años, que parece escrita hoy: “La elección de los animales”. Aquí está:  https://www.youtube.com/watch?v=rmxW0yOn6PA