Este es un espacio de debate que no compromete la opinión de La Silla Vacía ni de sus aliados.
Para esta y muchas otras administraciones que ha tenido Bogotá, la excusa perfecta para la falta de resultados es la percepción. La percepción de inseguridad, la percepción del trancón, la percepción de una mala educación… Un día vamos a llegar a que es solo percepción que en Bogotá llueve a veces como si no hubiera mañana.
Claro, estas excusas siempre se dan con datos de cómo ha bajado la criminalidad o como ha mejorado la queja ciudadana del momento. Y sí, los datos pueden tener razón, pero por ejemplo, en el tema de seguridad, muchas veces los datos solo incluyen las denuncias que hacen los ciudadanos. Hacer una denuncia en este país es un proceso dificilísimo, largo y la mayoría de veces no resulta en nada, entonces las personas no denuncian. El pensamiento un poco es “ya pasó, para qué me voy a meter en ese lío si no va a pasar nada”.
Pero, alcaldesa, la inseguridad en Bogotá no es una percepción.
Esta semana han aparecido videos de múltiples atracos y situaciones que han puesto en riesgo la vida de los bogotanos. Y estos sólo los que se volvieron mediáticos. Hay miles de situaciones así todos los días en la ciudad. ¿Qué está haciendo la Alcaldía? ¿Qué está haciendo la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia? ¿Qué está haciendo y dónde está la Policía? En este problema tienen que ver múltiples entidades nacionales y del distrito, lo que quiere decir que supuestamente se está combatiendo desde múltiples frentes. Entonces, ¿por qué no hay resultados? ¿Por qué la situación no mejora sino que empeora cada día? ¿Por qué los bogotanos tenemos que vivir con miedo todo el tiempo?
Le voy a dar unos ejemplos de cosas que han pasado en esta última semana para que veamos qué tan grave es el problema.
Ayer, a las 5 de la mañana, en un paradero del Sitp en Kennedy, 8 personas fueron atracadas por cuatro hombres en moto (la solución no es quitar el parrillero) y que tenían revolver. Ya se ha advertido que ese paradero en particular se ha convertido en un lugar inseguro y que los atracos son comunes. La Policía revictimizó a las víctimas diciendo que hay que tener cuidado y que no hay que dar papaya sacando el celular en la vía pública. En Bogotá no seremos libres hasta que dejemos de tener miedo de hacer cosas normales en el espacio público. No seremos libres hasta que dejemos de tener miedo, punto.
El martes, en Nicolás de Federmán, tres personas con arma blanca se subieron a un bus del Sitp a robar. Amenazaron a las personas que iban en el bus, las robaron e hirieron a dos. La Policía, otra vez revictimizando a las víctimas, responde que no hubo una llamada a los cuadrantes. Señores, estaban en medio de un atraco, con heridos. ¿Cómo quieren que busquen el teléfono del cuadrante apropiado, llamen, denuncien y hagan todo el proceso en medio de una amenaza a su seguridad y a su vida? ¿Por qué no hay botones conectados con la Policía en los buses? Los ladrones se escaparon en un taxi, un taxi que no han encontrado.
El lunes en la 13 con Boyacá, los romprevidrios aprovecharon el trancón para atacar. Los residentes ya se han quejado de la falta de la Policía en la zona y dicen que esto es una ocurrencia bastante común.
Ciudadanos denuncian este otro caso de hurto en inmediaciones al centro comercial el edén. ????????♀️ pic.twitter.com/I2YmKzfANs
— tatianasanabria_ (@SanabriaTatiana) October 25, 2022
El que para mí es más grave. Esta semana, en Kennedy, un niño de 16 años estaba saliendo del colegio y fue apuñalado. ¡Un niño y saliendo del colegio! No existe ninguna excusa para que nuestros niños no puedan asistir al colegio sin peligro y sin miedo. Este niño está en estado crítico y reservado en el hospital.
Estos son solo 4 casos del caos de seguridad que está viviendo Bogotá. Todos esta semana y hasta ahora es jueves. ¡No más!
Alcaldesa, los bogotanos estamos cansados, estamos algo más pero dejémoslo ahí. A usted y a su administración les llegó la hora de actuar, no más excusas. Los bogotanos, los que como ciudadanos validamos su mandato, le exigimos explicaciones y estamos esperándolas.
Para conocer más sobre Bogotá síganme en:
Twitter: @ccalderonra
Instagram: @imaginandobogota
TikTok: @cristinacalderonrestrepo