img_9049.jpg

El hurto de bicicletas no disminuyó 8% en el primer trimestre de 2016, como nos dijeron a los bogotanos. En realidad, la disminución fue apenas superior al 1%.

El pasado 6 de abril, Enrique Peñalosa presentó un balance de sus primeros 100 días en la Alcaldía. En materia de seguridad, dio un parte positivo al asegurar que en los primeros 3 meses de 2016 había disminuido el hurto de celulares, el hurto al comercio, el hurto a personas, el hurto a residencias y los homicidios. Por último, sobre el hurto de bicicletas, anunció que la disminución había sido del  8%.

Quise comprobar esta información y solicité a la Policía Metropolitana los datos sobre hurto de bicicletas ocurridos en Bogotá  desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo de 2016, comparados al mismo periodo del año pasado.  En los primeros 3 meses de 2015, se presentaron 513 hurtos de bicicletas en Bogotá. Y en los primeros 3 meses de 2016, se presentaron 507 casos, casi los mismos del año pasado. La reducción fue de apenas el 1,17%.

Las localidades donde se registró el mayor número de casos en el primer trimestre de 2016 fueron:

– Suba: 79 (reducción del 25,47% frente al primer trimestre de 2015)

– Kennedy: 70 (aumento del 11,1% frente al primer trimestre de 2015)

– Usaquén: 55 (aumento del 3,77% frente al primer trimestre de 2015)

– Chapinero: 54 (aumento del 25,58% frente al primer trimestre de 2015)

Otra localidad donde las autoridades deben centrar su atención es Teusaquillo. Como lo conté en una columna anterior, esta localidad pasó de 14 hurtos en todo el 2011 a registrar 117 casos a lo largo del año 2015: se multiplicó por más de 8 veces en 4 años. Durante el primer trimestre de 2016, el hurto de bicicletas en Teusaquillo creció 59% comparado al mismo periodo del año 2015 (pasó de 27 casos a 43).

Si tenemos en cuenta que en el cuatrienio anterior este delito creció año tras año a ritmos vertiginosos, el hecho de que deje de crecer e inicie una tendencia a la baja es positivo. Pero en aras de la verdad, en los primeros meses de 2016 la reducción fue mínima. Exagerar este tipo de logros no va a conseguir que disminuya la percepción de inseguridad, porque mientras sigan robando a 5 ciclistas al día, los demás van a saberlo y no se van a sentir tranquilos. Este tipo de datos alejados de la realidad lo único que consigue disminuir es la confianza de los ciudadanos en los gobernantes.

Bogotano. Economista de la Universidad de Los Andes. Magister en Derecho, Gobierno y Gestión de la Justicia. Ex Edil de Chapinero periodo 2012-2015. Ex candidato al Concejo de Bogotá.