bogotá.jpg

La Silla Cachaca es una plataforma virtual de diálogo alojada en La Silla Llena que busca promover discusiones plurales, fundamentadas e informadas sobre cómo podemos mejorar la calidad de vida en Bogotá.

Con esta iniciativa, concebida bajo un modelo de alianza entre La Silla Vacía y Bancolombia, pretendemos que aquellos que han dedicado su vida a pensar la ciudad, sus problemas y las soluciones posibles y aquellos que mayor capacidad tienen de transformarla se reúnan y pongan en común pensamientos y acciones para mejorar la calidad de vida en la ciudad.

Tenemos la convicción de que la construcción de una ciudad más amable dependerá de eso: de la concertación plural de acuerdos, sin que ello signifique la anulación de sanas diferencias, a las cuales también hay que dar voz. Lejos de pugnas políticas, La Silla Cachaca es un espacio de construcción de ciudad.

Esta plataforma está pensada justamente para eso; como miembros, tendrán total autonomía para generar debates abiertos con el público, o cerrados para personas seleccionadas por los miembros; compartir documentos; trabajar en iniciativas conjuntas y crear sus propias redes de trabajo o discusión.

Los usuarios de La Silla Vacía podrán participar en las discusiones que planteen los miembros de esta red y seguir a aquellos que les parezcan más interesantes.

Bienvenidos, y que comience la conversación….

Soy la directora, fundadora y dueña mayoritaria de La Silla Vacía. Estudié derecho en la Universidad de los Andes y realicé una maestría en periodismo en la Universidad de Columbia en Nueva York. Trabajé como periodista en The Wall Street Journal Americas, El Tiempo y Semana y lideré la creación...