Este es un espacio de debate que no compromete la opinión de La Silla Vacía ni de sus aliados.
Los expertos de La Red Cachaca de La Silla analizaron el Plan de Desarrollo de Bogotá. Esta es su evaluación de la hoja de ruta planteada por el Alcalde para la ciudad.
“Tiene una política muy enfocada a trabajar con las víctimas”: Sergio Guarín, Coordinador del área de construcción de paz y postconflicto en Fundación Ideas para la Paz – FIP.

“Se hace una apuesta muy grande a la infraestructura vial”: Eliana Sandoval, ex candidata al Concejo de Bogotá.

“Falta una política sólida frente al medio ambiente”: Ernesto Lleras, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes.

“Plantea un futuro de ciudad”: Camilo Montes, Gerente de la Andi, Seccional Bogotá, Cundinamarca y Boyacá.

“En seguridad vial y en promoción de la bicicleta, hay unas metas muy flojas”, Juan David García, Mesa de la Bicicleta de Bogotá.

“Tiene abiertos muchos espacios que van a permitir recuperar la confianza”: Mauricio Rico, Gerente de Corposéptima.

“No le apuesta a cuidar la vida y no construye sobre lo construido”: Diego Cancino, ex candidato al Concejo de Bogotá.

“La propuesta de parque lineales es bastante ambiciosa”: Rolf Perea, asesor político.

“Es un plan de negocios”: Aurelio Suárez, analista político, miembro del Polo Democrático.

“Las metas se quedan cortas frente a las necesidades de crecimiento de la ciudad”: Darío Hidalo, experto en movilidad.

“No hay una noción de plan urbanístico clara”: Juan Luis Rodríguez, arquitecto, profesor de la Universidad Nacional.
