Este es un espacio de debate que no compromete la opinión de La Silla Vacía ni de sus aliados.
La Calera es una fiesta de ciclistas los fines de semana. Usuarios de carro sienten que la fila es muy larga y sugieren restringir las bicis. Al revés, creo que se puede pensar en restringir los carros por una o dos horas ¿ustedes qué opinan?
La Calera es uno de los destinos preferidos para los “escarabajos” de fin de semana. Es una subida fuerte, pero cada vez más popular entre deportistas, para quienes el recorrido relativamente suave y congestionado de la Ciclovia Dominical no es suficiente, como los muestra el video de @carlosfpardo.
Hoy mi paseo fue un poquito distinto @dhidalgo65 (km 5 Patios) pic.twitter.com/qdUK9Vg2EZ
— Pardo (@carlosfpardo) 5 de febrero de 2017
Pero la vía es también la entrada y salida de conjuntos residenciales suburbanos y casitas de campo, para quienes el carro no es una opción, es una necesidad del estilo de vida escogido por quienes viven o pasean por allá.
La vía a la Calera, angosta, sinuosa y pendiente, no da para carros y bicis al tiempo. El paso de ascenso de ciclistas es, naturalmente, muy lento para los carros, que arman una fila cada vez más larga. Y ahora, también protestan.
Por ejemplo, en la cuenta @NoFilaLaCalera aparece: “inaceptable: Deportistas en exceso en la vía obstaculizan tránsito en la única vía a La Calera”, y se pide “que los domingos restrinjan el exceso de ciclistas en la vía. Hay ciclovía ese día en Bogotá, no invadan otras”.
Esto, y otras expresiones que sugieren que la vía es sólo para los carros, causa indignación entre mis amigos ciclistas: @juanmaprado1 dice que “La Ciclovía no es para hacer deporte, patios no es recreación, es deporte. ¡Ud. Solo piensa en Ud. y ya!” Para @AndresVergaraB “…la propuesta de restringir es para Sábados Felices”: y añade “¿Invasión de ciclistas? El espacio vial del país es de todos. Aún no hemos privatizado vías. No sea líchigos y compartan”.
Estos intercambios de Twitter indican que existe una tensión no resuelta en el largo proceso de bicis ves. Carros (como en la película de culto de Fredrik Gertten). Cada uno se siente con derechos, los automovilistas a la libre circulación (sin trancones) ya que “pagan impuestos” (aunque no sean nunca suficientes, ver “Las Cuentas de la Movilidad”). Los usuarios de bicicletas piden a compartir la vía, porque son el modo de transporte menos contaminante. Se nota algún egoísmo de lado y lado; un tufillo de superioridad social y moral. Saludos
Yo promuevo el uso de la bicicleta para transporte, recreación y deporte. Envidio a los duros que son capaces de ir de Belisario (Casa del Expresidente Betancour) a Patios (6.18 km, 389 metros de ascenso) en media hora (hay quienes dicen que lo hacen en 16 minutos 41 se,gundos). Creo, personalmente, que entre más espacios para la bici mejor.
Y llevo más de un año siguiéndole la cuerda a una idea de @puentesclau de ampliar la ciclovia dominical en kilómetros y en tiempo (#masclclovia). Por eso me suena la idea de más bien restringir la circulación de carros en la vía a La Calera por una o dos horas los domingos y festivos, de forma que los miles de deportistas puedan usar la vía de forma segura.
Al respecto una consulta de twitter dio un resultado muy favorable (con 150 votos del circulo sesgado de los que siguen mi cuenta y hace RT): 65% Si, por ejemplo de 7-9 AM 16% No, dejar igual 19% Restringir ciclistas.
Para mejorar seguridad de usuarios en la vía a La Calera los domingos y festivos, @SectorMovilidad @IDRD podrían cerrar tràfico de carros
— Dario Hidalgo (@dhidalgo65) 12 de febrero de 2017
No es una propuesta sencilla, porque limita el tráfico automotor en la vía más directa de conexión a La Calera. Puede pensarse una restricción sólo en ascenso, por ejemplo, de forma que el cierre no sea total. Para mitigar problemas de acceso, puede iniciarse desde la curva de Bosques de Karon o del Restaurante Tramonti. Una restricción de este tipo es una protección a nuestros “héroes urbanos”. Ustedes ¿Qué opinan? (Imagen portada: @carlosfpardo)