2018-02-15-photo-00000007_1.jpg

Manuel Alejandro Chaparro es un ingeniero civil decidido a hacer lo que puede desde su oficio para mitigar el cambio climático a través de la investigación, aplicación y prueba de un concreto alternativo reutilizando icopor. 

Foto de Ricardo Feuillet

“Este material es icopor mortero, a la hora de fundirse como mezcla es un gel. Su composición es un 90% de icopor reutilizado vuelto pepitas y el porcentaje restante es de cenizas, estabilizantes y cemento o geopolímeros. Basta un día para que se pueda desmoldar y así tener una pared lista para estucar y colgar los cuadros. La idea no es nueva, data de los cincuentas pero con el cambio climático está en boga otra vez y a mi me interesa desarrollarla, porque desde mi perspectiva como constructor, tengo una responsabilidad para mitigar el cambio climático y aplicar soluciones en el campo de la construcción (que con el de desechos y alimentación es causante de la alteración de nuestros ciclos naturales), a través de soluciones materiales con todas las certificaciones de calidad y origen ecológico”.

?En el centro la pieza de concreto, a los extremos las de concreto ligero o icopor mortero. Foto de Ricardo Feuillet

Es la directora de la Fundación Promedio. Estudió diseño industrial en la Pontificia Universidad Javerina y un posgrado en arquitectura y artes efímeras en la Universidad Politécnica de Cataluña.