Este es un espacio de debate que no compromete la opinión de La Silla Vacía ni de sus aliados.
Un influencer es alguien que tiene cierto número de seguidores en las redes sociales, credibilidad percibida sobre un tema específico (por ejemplo, salud, viajes, moda o deportes) y comparte con su audiencia contenido que puede ser patrocinado por algunas marcas.
Existen diversas clasificaciones de influenciadores. Las más comunes son: nano, micro, macro, mega o celebridades, en función del número de seguidores, autenticidad percibida, accesibilidad, y experiencia.
Si se clasifican de acuerdo con su tipo de contenido o características, existen otras categorías como: greenfluencers, influencers que promueven contenido relacionado con sostenibilidad, kidfluencers, niños creadores de contenido, momfluencers, madres que crean contenido, fitfluencers, creadores de contenido fitness, o foodfluencers, promueven contenido relacionado con comida.
Dentro de esta clasificación, recientemente, han emergido los “senior influencers” también conocidos como “elderly influencers” “silverfluencers” o “granfluencers”, quienes son personas que, ya con mayoría de edad, se están dedicando a crear contenido en las redes sociales.
Este fenómeno se da debido a la adopción de los medios digitales por parte de las personas mayores. Por ejemplo, en 2022 la consultora Euromonitor Internacional destacaba la tendencia de Digital Seniors, la cual hace referencia a personas mayores de 60 años que tienen actividades online. Los principales usos estaban relacionados con: navegar en línea, ver noticias, y consultar redes sociales, entre otros.
Los seniorfluencers rompen con estereotipos y mitos relacionados con la edad, así como con expectativas de la sociedad. Por ejemplo, en la industria de la moda, desde los años 60, las tendencias habían estado dirigidas solo a personas jóvenes.

En la actualidad, existe un segmento de personas mayores que tienen ingresos disponibles y capacidad de compra. Algunas marcas ya están buscando personas mayores para que puedan impulsar sus campañas. Un ejemplo es Dolce & Gabbana con Sophia Loren, lo que ha incrementado la visibilidad de las modelos de mayor edad.
En 2019, el 54% de los influencers a nivel mundial que creaban contenido en Instagram tenía entre 25 y 34 años, el 11% entre 35 y 49 años, y solamente el 1% entre 50 y 64 años.
En relación con los usuarios, según Data Reportal, a enero 2023 en Colombia había 39,34 millones de usuarios de internet. La penetración en el país era de 75,7% de la población. Para esa misma fecha, había 36,25 millones de usuarios de redes sociales, el mayor uso de las plataformas era para estar en contacto con la familia y amigos (56%).
TikTok es la red social con mayor crecimiento, con 1,9 millones de usuarios más entre 2022 y 2023, lo que representa un crecimiento del 10,2%. Esta red social cuenta con un total de 20,11 millones de usuarios.
Las personas jóvenes siguen siendo mayoría en las redes sociales, sin embargo, el segmento de personas mayores también se amplía. Los creadores de contenido están presentes en todas las plataformas, aunque tradicionalmente para esta profesión han destacado Instagram y TikTok.
Los seniorfluencers crean diversos tipos de contenido, aunque principalmente se están enfocando en entretenimiento y moda, algunos publican contenido relacionado con su experiencia de toda la vida.
Por ejemplo, a nivel internacional, destaca el usuario de TikTok @grandadfrankk con 7,3 millones de seguidores, y en Colombia, la usuaria @laa.abuela_ con 5,2 millones de seguidores, ambos creadores de contenido de entretenimiento y tendencias.
Me pueden conectar o contactar en Mario Paredes, Universidad del Rosario.