Como dice Thich Nhat Hanh, sabio maestro espiritual vietnamita, poeta y activista por la paz, postulado por Martin Luther King al Premio Nobel de la Paz en 1967: la paz no es un punto de llegada, sino que se construye y se vive en cada paso…

Como dice Thich Nhat Hanh, sabio maestro espiritual vietnamita, poeta y activista por la paz, postulado por Martin Luther King al Premio Nobel de la Paz en 1967: la paz no es un punto de llegada, sino que se construye y se vive en cada paso…

Y hay pasos grandes, como de elefante, y pasos pequeños y cuidadosos, como de araña tejedora… Lo importante es que todos, los gigantes y los no tanto, son importantes.

Comparto entonces el primer capítulo de TEJIENDO PUENTES, una ventana audiovisual a las voces y experiencias de rectores en distintos rincones del país y las comunidades educativas de las escuelas que ellos lideran que están convencidos de que la educación es el camino y, trabajando paso a paso y hombro a hombro, le vienen apostando a una escuela distinta y están haciendo realidad la educación que soñaron.

TEJIENDO PUENTES documenta las experiencias de niños y niñas, jóvenes, padres y madres de familia, profesores, profesoras, rectores y rectoras creativos, entusiastas y propositivos tejedores de paz que de muchas y distintas maneras ponen su grano de arena para que el derecho a la educación sea una realidad en nuestro país.

TEJIENDO PUENTES es una invitación a asomarse y conocer su trabajo, contactarlos, contarles del suyo, compartir ideas y preguntas, encontrar respuestas, inspirarse y urdir juntos una red virtual de tejedores de la educación.

Si quiere ingresar a la página web de TEJIENDO PUENTES, haga click aquí.

Directora de Comunicaciones de la Fundación Empresarios por la Educación.Comunicadora social con énfasis en diseño y producción de televisión educativa de la Pontificia Universidad Javeriana, especializada en comunicación y educación ambiental en la Universidad de Strathclyde, Escocia. Amplia...