Este es un espacio de debate que no compromete la opinión de La Silla Vacía ni de sus aliados.
Más allá de los formalismos de esta ley, existen grandes retos con desmovilización y el abandono de las armas. Sobre todo si se tiene en cuenta que se trata de una guerrilla que lleva más 50 años de existencia y que, como lo dijo uno de nuestros invitados, ve a las armas como el garante de la vida.
La semana pasada arrancó en el Congreso el debate sobre la zonas de concentración. En ellas, como su nombre lo dice, las Farc se concentrarán para dejar finalmente las armas.
Pero más allá de los formalismos de esta ley, esta discusión se centra en los retos de la desmovilización y el abandono de la armas. Sobre todo si se tiene en cuenta que se trata de una guerrilla que lleva más 50 años de existencia y que, como lo dijo uno de nuestros invitados, ve a las armas como el garante de la vida.
Los invitados a este programa fueron Esneyder Cortés, ex director programático de la Agencia Colombiana de Reintegración, Álvaro Jiménez, coordinador de la campaña colombiana contra minas y desmovilizado del M-19 y, Nicolás Baena, internacionalista y politólogo y desmovilizado del Bloque Efraín Guzmán de las Farc.
Bienvenidos a La Silla Llena los domingos