En el seno de la gran coalición del No, la que representa la alternativa de poder y el cambio de rumbo, se debate quién debe ser la cabeza para la presidencia. Destacan dos figurones: la ex Ministra Ramirez y el senador Duque. Acá unas primeras razones para decantar la candidatura. 

Lo vengo diciendo desde hace rato: la siguiente campaña es de reyes y no de alfiles. En torno a grandes coaliciones ideológicas se juega el futuro del país. De un lado, los conservadores del No, victoriosos y a quienes les han robado canallamente. Por el otro, los socialdemócratas del Sí, que se decantan por las posturas de izquierda, desde las más leninistas hasta unas más moderadas.

Entre los del no sobresalen dos figuras, la ex ministra Marta Lucía Ramírez y el senador Duque. Comulgan de la misma agua: preparados; trabajadores; claros; no son pendencieros; odian el populismo; leales a sus creencias; independientes de carácter, pero fieles a su doctrina, equipos y votantes; soberanos de ritmos, tiempos y energías; en fin, esperanzadores.

Y, que se deben unir, es obvio, la nación lo exige y las circunstancias políticas lo imponen. ¿cuándo? Naturalmente antes de la primera vuelta. Pero, ¿Quién de primero?

Yo creo que hay más razones para que encabece la ex ministra Ramírez sin con ello desconocer las capacidades de Duque ni generar innecesarias divisiones dentro de la gran coalición.

1. Por su trayectoria: En esta elección y de cara a los competidores es riesgoso apostar con una carta media como la del senado. Se tienen que sacar los Aces del congreso, del ejecutivo y algo que ninguno de los otros puede mostrar: haber trabajado durante años exitosamente en el sector privado y no haber sido un burócrata de oficio como Clara López, Vargas Lleras etc. En eso la ex senadora y varias veces ministra les da sopa y seco pues todo el mundo sabe que es un referente en su campo laboral.

2. Por el género: Los tiempos cambian y la absurda tutela contra el alcalde Peñalosa lo único que ha hecho es poner de presente la necesidad de mujeres en el poder, más allá de la política de género.

3. Imagen de independencia: Que la Dra. Ramírez es amiga de los ex presidentes Uribe y Pastrana, no hay duda, de hecho fue una ministra destacada en cada mandato. Pero nadie la percibe como títere de nadie lo que de manera injusta y marrullera le imputan al mejor senador de Colombia, al Dr. Iván. Pero por falsa que sea esa acusación, puede hacer mucho daño, véase el caso del Dr. Oscar Iván, por ejemplo.

4. La Ex Ministra capitaliza los votos de Uribe y no ahuyenta (de hecho, atrae) los votos de los fanáticos antiuribistas, que no son pocos y no son mansos.

5. Ambos cuentan con los votos de Uribe y de Pastrana pero la ex Ministra cuenta además con más de 2 millones de votos propios.

Abogado con maestría en Política, escritor y columnista. Socrático en maneras democráticas, Platónico en creencias filosóficas. Sigue a Ortega y Gasset y amante de los Escolios de Nicolás Gómez Dávila. Conservador por instinto. Ha seguido de cerca las principales doctrinas políticas y los grandes...