Este es un espacio de debate que no compromete la opinión de La Silla Vacía ni de sus aliados.
Era un domingo y las 11 eran las horas para matar a Megateo. Estaba tan cerca, sentado a 20 metros de los perseguidores, tan cerca, que los encargados de su muerte detallaron el rostro de su enemigo, dispararon. Y sin embargo, nuevamente, el rastro de su sangre y su cuerpo habían desaparecido.
Balas que perforan los techos de zinc de humildes casas campesinas, tinas de bebés impactadas por los proyectiles, juguetes infantiles tirados sobre la carretera, el desespero de madres y padres. Policías y militares que desembarcan sobre los cultivos de comida, botas sobre los campos de cebolla y de frijoles, lluvia de balas sobre la tierra fértil y la montaña, sobre su gente. Bombas que incendian la selva, ráfagas que desgarran el silencio. El miedo que le quita el sentido a los niños y a la vida. Esta es la guerra en Guayabón, en La Playa de Belén, en la región del Catatumbo.
Era un domingo y las 11 eran las horas para matar a Megateo. Estaba tan cerca, sentado a 20 metros de los perseguidores, tan cerca, que los encargados de su muerte detallaron el rostro de su enemigo, dispararon. Y sin embargo, nuevamente, el rastro de su sangre y su cuerpo habían desaparecido.
Quedaron centenares de millones de pesos invertidos en la muerte. Quedaron, otra vez, los campesinos invisibilizados entra la rabia, el miedo, el maltrato, su falta de reconocimiento y su mala suerte. Quedaron dos guerrilleros y un soldado muertos.
Quedó la voz de una mujer campesina valiente: “A los campesinos no nos pueden hacer esto, tenemos derechos, que nos respeten”.
Quedó, tal parece, la voz todavía viva de Megateo, en su única intervención ante un medio de comunicación: “a la paz hay ponerle voluntad, si hubieran gestos de paz él (Juan Manuel Santos) no estuviera ‘tetiando’ tanto al ELN cuando le ha estado proponiendo paz, a nosotros ni siquiera, en dos misivas, en dos peticiones, que se le mandó, ni siquiera nos ha parado bolas. Creemos que para que haya paz tiene que dialogar con todas las organizaciones de izquierda, eso es lo que nosotros creemos”
Ver: Campesinos en medio de combates en el Guayabón
