Este es un espacio de debate que no compromete la opinión de La Silla Vacía ni de sus aliados.
Esta charla se hizo con Tania Lugo*, profesional especializada en inclusión de la MOE, Liliana Castañeda*, excandidata al Concejo de Bogotá, y Ghina Castrillón*, investigadora de Pares-Pacífico.
La participación política de las mujeres es una prioridad en el trabajo de cierre de brechas de género. Sin embargo, las últimas elecciones regionales en Colombia parecen presentar un panorama de poco avance: mientras en 2019 se eligieron 132 mujeres en alcaldías y 2 en gobernaciones, en 2023 se eligieron 146 mujeres en alcaldías y 6 en gobernaciones.
A pesar de que hay mejores cifras que en 2019, las mujeres aún están lejos de ser mínimo el 30 por ciento en cargos de representación político-electoral.
Las barreras diferenciales y mucho más amplias a las que se tienen que enfrentar para lograr participar en la arena político-electoral son conocidas: los partidos políticos no invierten lo mismo en sus campañas, y el machismo, sexismo y discriminación se hallan latentemente en las críticas a su vocación de poder.
Además, deben alternar sus tareas de madres y cuidadoras con las de la política, porque tienen una mayor carga del campo del cuidado.
Por eso, La Silla Vacía, en conjunto con la Embajada de Canadá, realizará un conversatorio virtual para evaluar las conclusiones que deja la jornada electoral en materia de género y participaron de las mujeres en campaña.
Las panelistas invitadas son:

Tania Lugo
Profesional especializada del componente de Inclusión y Diversidad de la MOE. Es abogada de la Universidad Nacional de Colombia con énfasis en Derecho Constitucional y ha trabajado con organizaciones defensoras de derechos humanos en temas relacionados con violencias contra las mujeres en contextos cotidianos y del conflicto armado, acceso a la información, libertad de expresión y de prensa.

Liliana Castañeda
Politóloga y excandidata al Concejo de Bogotá por Dignidad y Compromiso, edilesa de Teusaquillo en 2019 con el aval del Polo, activista feminista y encargada de la Secretaría Distrital de las Mujeres de Dignidad y Compromiso.

Ghina Castrillón
Politóloga, maestrante en Derechos Humanos, Gestión de la Transición y Posconflicto. Además, es investigadora Regional Pares-Pacífico y promotora de círculos de lectura feminista.