Este es un espacio de debate que no compromete la opinión de La Silla Vacía ni de sus aliados.
Mes Afrocolombianidad: BUENAVENTURA / África Global: El poder los Jóvenes, 15 de mayo, Hotel Cosmos Pacífico, 2 a 5 p.m. CALI / África Glocal: La conexión del Poder Diaspórico, 19 de mayo, UAO, 2 a 6 p.m. – Auditorio Xepia. Conexión para el empoderamiento afrodescendiente.
Con el apoyo de la Cooperación Española en Colombia, la Corporación Manos Visibles desde el año 2015 adelanta AFROINNOVA, el primer proyecto de la Corporación con enfoque transnacional que busca movilizar acciones concretas en pro de la visibilidad, el empoderamiento, la creación y el impulso de conexiones estratégicas entre organizaciones y líderes innovadores de la diáspora africana, en el marco del Decenio Afrodescendiente 2015-2024 proclamado por la ONU.
Este año, a propósito de la celebración del mes de la Afrocolombianidad, se realizará el 2do. Encuentro – La tecnología de la Diáspora: Inspiración & Aspiración, del 15 al 20 de mayo en Buenaventura y Cali. En este participarán más de 10 líderes representantes de organizaciones e iniciativas internacionales que trabajan en pro de la comunidad afrodescendiente.
En palabras de Paula Moreno, Ex ministra de Cultura y presidente de Manos Visibles, en el 1er. Encuentro realizado en Cartagena: “se evidenció que existe un poder en la identidad africana y afrodescendiente, que aún es invisible en términos de comunicaciones, economía y desarrollo efectivo; además se reconoció las múltiples prácticas con impacto que dan cuenta de transformaciones efectivas y que sin duda contribuyen a pensar en un mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones afro, que han estado marcadas por la exclusión y la discriminación. Esta es nuestra contribución al decenio y a la construcción efectiva de Paz en nuestro país”.
La diáspora africana la componen unos 1350 millones de personas, de las cuales 1100 millones corresponden al continente africano y 250 millones fuera de África aproximadamente. Por eso, desde 2015 desde AFROINNOVA se ha hecho un proceso de mapeo, análisis y reflexión de las dinámicas de acción de la diáspora africana en el mundo, lo que posibilita generar otros mecanismos que permitan fortalecer los vínculos y las relaciones de poder para repensar nuevas formas de incidencia.
En el 2do. Encuentro de Expertos para la Diáspora Africana, se busca profundizar en las definiciones de diáspora y poder, y a su vez en el intercambio y aprendizaje colectivo que se centrará en las claves sobre cómo se ha construido esta riqueza de intentos institucionales, ejercicios de poder individual y colectivo, empresas, formas comunitarias y en general iniciativas que generan plataformas disruptivas ante la exclusión. “Al final, nos interesa profundizar en conocer las “lógicas de la ruptura” que se muestran en lo que el Presidente de Africa 2.0 define como “Afri-Can Do”, es decir, la reivindicación de actores, protagonistas de la historia de nuestro futuro, potencializando los avances individuales y colectivos, pero ante todo resaltando la técnica del intento”. Puntualizó Paula Moreno.
El 2do. Encuentro de AFROINNOVA, tendrá dos foros, África Global: El poder los Jóvenes. Experiencias de Líderes de Brasil y Mozambique, prevención de violencia y empoderamiento efectivo, el día 15 de mayo, en el Hotel Cosmos Pacífico de 2 a 5 p.m. Los invitados son Iván Laranjeira (Mozambique)- IVERCA y William de Almeida (Brasil)- Afroreggae, dos referentes de iniciativas afrodescendientes comunitarias en el mundo. Este foro busca conectar experiencias internacionales con iniciativas nacionales y locales.
El segundo foro África Glocal: La conexión del Poder Diaspórico, se realizará el 19 de mayo en la Universidad Autónoma de Occidente de 2 a 6 p.m. en el Auditorio Xepia. Estarán presentes líderes internacionales, entre ellos: Adriana Barbosa (Brasil)- Festival Feira Preta, Ebele Okobi (África)- Facebook, Ifeanyi Awachie (Nigeria – USA)- Africa Salon, Lucía Mbomio (España) – Periodista TVE, Afrofeminas y Radiomelanina.
Este 2do. Encuentro es un espacio inédito para el país, ya que permitirá conocerse para reconocerse y así, desde el aprendizaje conjunto y la colaboración estratégica, ir multiplicando los factores de transformación y empoderamiento efectivo para las comunidades afrodescendientes y africanas.
Más información sobre el 2do. Encuentro Internacional de Expertos para la Diáspora Africana: AQUÍ
Para ver las ediciones del Boletín semanal Who is Who, el cual visibiliza un liderazgo afrodescendiente con Poder y Alcance Global click : AQUÍ
Información y prensa:
Esteban Palacio Castrillón
Coordinador de Comunicaciones
Corporación Manos Visibles
Calle 38 # 15 – 67
Tel. (57) (1) 3838108 – 3002005464