la_escuela_2.jpg

Gloria Castro, fundadora de Incolballet es #TrendingLíder esta semana por su legado a la formación artística profesional del país mediante escuela pública.

La escuela Incolballet

INICIATIVA DE LIDERAZGO: CREACIÓN DE INCOLBALLET

 

¿En qué consistió su iniciativa de liderazgo?

Hacia falta un espacio de formación, donde la gente pudiera formarse profesionalmente, el ballet se miraba como un hobby de la élite.

La fórmula fue crear un colegio público de educación artística especializada en el ballet. Esto significó un cambio muy importante, pues el bachillerato era considerado como un proceso de formación enfocado a lo científico. Que se incluya la educación artística como una actividad formal hizo de Incolballet algo único en Colombia.

Desde que Incolballet surgió ha sido una escuela pública, la educación es gratuita. Los costos de la educación artística son altísimos, el crear oportunidades de formación sin mirar la clase social o económica es vital para el desarrollo de un país.

¿Cómo encarna con su ejemplo los valores de su visión?

En primer lugar, estudio los procesos del desarrollo. Por ejemplo, un artista debe trabajar en su imaginación, sus sentimientos y su expresión, no es solo técnica. Nunca hay que quedarse con lo que ya se sabe, hay que seguir estudiando. Lo fundamental es transmitir el mensaje. Tener algo que decir, más allá de si el público entiende totalmente la coreografía.

¿Cuáles fueron sus principales resultados con la creación de Incolballet?

El principal logro fue crear los canales. Fue una oportunidad fantástica para muchos jóvenes que no imaginaban hacer del ballet una profesión. Ahora esos muchachos no solo transformaron sus vidas sino las de sus familias.

¿Qué la llevó a crearla?

Cuando llegué a Praga, era miembro de un teatro oficial. Me empezó a preocupar todo el proceso de formación. El modelo de Incolballet no lo inventé yo, es el modelo de muchas escuelas en Europa, Cuba y México. Cuando trabajé en Cali, las niñas terminaban sus labores escolares y en las tardes iban a aprender ballet, pero era muy difícil conseguir permisos para que esta actividad fuera reconocida y valida.

clausura_9o_festival_inernacional_de_ballet_2015.

¿Qué es lo distintivo de Incolballet?

Es una escuela pública de formación artística, donde se dictan materias como historia del arte, de la danza y del ballet.

¿Cuáles han sido los principales obstáculos que tuvo que superar para desarrollar la iniciativa?

La mentalidad del medio cultural local, la falta de recursos y la legislación educativa colombiana.

¿Cómo ve Incolballet en un futuro?

Ahora estoy afuera de Incolballet, por mi jubilación forzada. Estoy trabajando en otras iniciativas en la danza. En el mundo del ballet el proceso de formación sigue siendo un gran problema. Hay una trilogía que es fundamental: lo físico, lo mental y lo espiritual. Actualmente, en lo técnico hay muchas exigencias, pero la capacidad de expresión e interpretación también es vital.

¿Cuál es el estado del arte de la Danza?

La danza ha avanzado mucho en Colombia. Por ejemplo, en Bogotá la danza contemporánea ha cogido mucha fuerza. En Cartagena tenemos a Álvaro Restrepo.

Aún falta la creación de espacios profesionales. El arte es una herramienta social, pero la educación artística para la danza -donde se forman los profesionales de cada carrera- está lejos.

la_escuela_1

*Fotos La escuela

compania_colombiana_de_ballet.jpg

¿Qué representa Incolballet en el mundo y arte en Colombia?

Gracias a Incolballet, Colombia ha sido conocida internacionalmente. Antes no habían tantos bailarines colombianos en las compañías internacionales.

¿Por qué la importancia de la danza en Cali, desde la salsa hasta la clásica?

Aquí hay mucho talento. La gente de esta región ama bailar, sin importar el ritmo, aquí en Cali no hay sólo salsa. La gente ha aprendido a conocer y a disfrutar el ballet. Han llenado la plaza de toros año tras año para ver y disfrutar del ballet.

¿Cuáles han sido los principales aliados?

Muchas de las personas que conocí en el mundo del ballet me ayudaron, como Ugo Dell’Ara, Héctor Solarte, Ramón Segarra, Fernando y Alicia Alonso. En los inicios hay que mencionar a Gloria Cea, María Socorro Bustamante, Susana López y muchos más.

¿Cómo ha sido el liderazgo colectivo en su experiencia? 

La danza es una de las artes colectivas, porque uno se forma en conjunto, baila en conjunto, va a los camerinos en conjunto y viaja en conjunto. Siempre traté de trabajar con equipos. No es fácil, porque los seres humanos somos complejos.

gloria_castro El Lago de los cisnes

*Foto: Goria Castro. El Lago del cisne

INFORMACIÓN DEL LÍDER – Gloria Castro

Actividades profesionales Maestra de Ballet, Fundadora del Instituto Colombiano de Ballet Clásico y Directora del Festival Internacional de Ballet

Líderes admirados Pina Bausch, Martin Luther King, Mandela, Gandhi, Mozart, Stanislavski

Vea también: 

 Histórico de Publicaciones de la Red Líder 

La Fundación Liderazgo y Democracia es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1997 con el nombre de Fundación Sendero, que tiene como misión aportar al mejoramiento de la democracia y al fortalecimiento de sus instituciones, así como a la promoción del liderazgo público.La Fundación busca aportar...