IPG 1.png

Aubrey Fox, del Institute for Economics and Peace (IEP), presentó el 5 de noviembre pasado el Indice de Paz Global 2015. El estudio muestra que existe desigualdad de paz en todo el mundo.

Colombia está ubicada en la última posición del Índice Global de Paz (IPG por sus siglas en inglés) entre los países de América Latina. Es el número 146 de 162 países con menores niveles de paz.

Índice de Paz Global - Red Líder

Colombia es el noveno país del mundo que más gasta en contención del conflicto armado (18% del PIB). Sin embrago, esa inversión parece ser insuficiente. Fox argumenta que en un país que negocia la paz, debería haber menos necesidad de contener el conflicto. 
 
Índice de Paz Global - Red Líder

A pesar de los bajos niveles de paz, existen factores potencializadores de la paz, llamados paz positiva. Estos ocho factores son un instrumento para preguntar ¿qué hay, qué no hay y qué hay que mejorar en materia de paz? 

Índice de Paz Global - Red Líder
 
La pregunta dentro de este estudio es: ¿qué es lo que se debe hacer diferente? La paz es un proceso de construcción colectiva con retos sociales, culturales, políticos y económicos. Utilizar mecanismos diferentes para solucionar estos retos puede producir resultados distintos. 
 
Índice de Paz Global - Red Líder

Fox sostiene que los mecanismos de participación ciudadana en los procesos de paz son una alternativa a las respuestas tradicionales. Y que el estudio muestra la necesidad de un compromiso ciudadano por la paz. 

Índice de Paz Global - Red Líder
 

La Fundación Liderazgo y Democracia es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1997 con el nombre de Fundación Sendero, que tiene como misión aportar al mejoramiento de la democracia y al fortalecimiento de sus instituciones, así como a la promoción del liderazgo público.La Fundación busca aportar...