la_lista_negra_.jpg

En el #CaféConLíderes de esta semana hablamos con Andrea González del colectivo El Negro Está de Moda, quien sostuvo que la palabra negro debe ser re significada para dejar de discriminar a la población afro en Colombia. 

YouTube video

La población afro es quien más ha sufrido las consecuencias del conflicto armado y el desplazamiento en Colombia.

El Negro Está de Moda pretende re significar la palabra negro. Hemos usado la palabra de manera negativa en diferentes frases comunes, como la ‘lista negra’, ‘el mercado negro’, ‘la oveja negra’, ‘trabajo como negro’.

Las palabras usadas con los negros crean estereotipos e imaginarios negativos frente a las comunidades del país y el mundo.

Pretendemos cambiar el lenguaje, valorando y mostrando toda la riqueza que la cultura negra tiene para ofrecernos.

Descubrimos que el poder de las palabras es grande y que a través de ellas podríamos generar un cambio.

Por ejemplo, tenemos el proyecto llamado ‘La Lista Negra’. A nivel nacional pretendemos reunir mujeres afrocolombianas emprendedoras. Con el, hemos llegado a diferentes lugares del país, como Puerto Asís, Punta Canoa, Manzanillo, Tumaco entre otros.

La situación en Chocó, nos permite reflexionar cómo la discriminación va más allá de las bajas condiciones. Existen problemas de invisibilizamiento y aislamiento.

Invitamos a todos a que se unan a éste paro, que entendamos por qué se da y qué es lo que pasa. Debemos apoyar a estas comunidades que hacen parte de nuestras raíces y cultura.  

Nos postulamos a una convocatoria nivel internacional en Montreal de iniciativas por su nivel de innovación y potencial de impacto social y la ganamos. En la convocatoria fuimos embajadoras de la cultura negra que aún estamos conociendo y día a día conocemos más. Eso nos llevó a hacer acciones colectivas concretas.

Marcha afrocolombiana - 22 de Mayo. Foto: FB El negro está de moda

*Marcha afrocolombiana, 22 de Mayo. Foto: FB El negro está de moda

El Negro está de Moda

* Mercado negro

Vea tambien:

Histórico de Publicaciones de la Red Líder

La Fundación Liderazgo y Democracia es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1997 con el nombre de Fundación Sendero, que tiene como misión aportar al mejoramiento de la democracia y al fortalecimiento de sus instituciones, así como a la promoción del liderazgo público.La Fundación busca aportar...