Captura de pantalla 2015-09-23 a la(s) 10.37.37.png

Un grupo de estudiantes de la Beca Liderazgo X Bogotá diseñó un programa para disminuir el número de embarazos en niñas y adolescentes de los sectores más vulnerables de Bogotá, basado en actividades didácticas, reflexivas y fácilmente replicables que jóvenes voluntarios de distintas partes del mundo se encargan de desarrollar. 

Eres Tu Sexualidad #TrendingLíder - Red Líder

Fecha y lugar de nacimiento

Año 2013. Beca Liderazgo X Bogotá – de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes y la Fundación Liderazgo y Democracia

Actividades profesionales

Andrea Bocanegra, politóloga de la Universidad de los Andes

Allison Benson, economista y maestra en Economía de la Universidad de los Andes. Actualmente adelanta estudios de doctorado en London School of Economics 

Gabriel Perez, economista de la Universidad Católica de Colombia y Magister en Administración en Salud de la Universidad del Rosario  

?Natalia Zapata Gil, diseñadora de la Universidad de los Andes

Redes sociales

www.erestusexualidad.org

@andredecamelo

@Allison_Benson_

REFLEXIONES

¿En qué consiste la iniciativa ERES Tu Sexualidad?

ERES Tu Sexualidad es una estrategia de educación sexual, orientada en disminuir el número de embarazos en niñas y adolescentes de los sectores más vulnerables de Bogotá. A través de actividades sencillas, didácticas,  reflexivas y fácilmente replicables, se pretende contribuir al fortalecimiento de los procesos de educación sexual que se adelantan en distintos escenarios educativos. 

¿De dónde surge o qué los llevó a iniciarla?

La iniciativa surge en la Beca Liderazgo X Bogotá (2013) de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes, en el que 40 jóvenes de distintas disciplinas fuimos convocados a contribuir en la construcción de soluciones prácticas y creativas en respuesta a las distintas problemáticas que afectan a Bogotá.

YouTube video

Decidimos trabajar el tema del embarazo en adolecentes por múltiples razones personales y sociales. Por ser un tema que nos genera especial interés al estar ligado a una trampa de pobreza.

Solo en Bogotá, para el año 2012 se presentaron más de 19.000 embarazos en adolescentes entre los 15 y los 19 años, en su mayoría de jovencitas que viven en las localidades periféricas de Bogotá, además de los casi 500 embarazos en niñas de 10 a 14 años que ese mismo año se presentaron.

¿Qué es lo distintivo de la iniciativa?

Es una propuesta construida desde lo académico, pero enfocada hacia lo práctico y lo real. Todo el proceso investigativo, metodológico y las actividades diseñadas pueden ser consultadas en nuestra plataforma y ser fácilmente replicadas. Somos una caja de herramientas en materia de educación en temas de sexualidad. 

¿Cómo ha desarrollado la iniciativa?

Desde el año 2014 el proyecto ERES viene siendo implementado en colegios públicos del distrito a través de AIESEC, la organización de jóvenes más grande del mundo, según la UNESCO.

Una de las grandes ventajas es que son jóvenes en procesos de formación en liderazgo y provenientes de otros países tales como; México, Puerto Rico y Perú, los que han sido facilitadores y encargados de desarrollar las actividades.

Gracias a AIESEC, voluntarios internacionales vienen a desarrollar los talleres de ERES en las comunidades. Hemos logrado llevar la iniciativa a varios colegios públicos de Bogotá y de municipios aledaños, en donde hemos trabajado con  jóvenes de los grados 9, 10 y 11.

 

Eres Tu Sexualidad #TrendingLíder - Red Líder

 

¿Cuál ha sido el principal aporte?

Fortalecer los procesos de educación sexual de más de mil jóvenes de colegios públicos de Bogotá, ubicados en los sectores más vulnerables y con los índices más altos de embarazos en adolescentes.

¿Por qué la iniciativa es positiva?

Busca contribuir en la construcción de procesos de educación sexual mucho más reflexivos. Que no solo se limiten en educar sobre el uso de métodos anticonceptivos, si no que inviten a la reflexión, a la comprensión de los entornos y las realidad que viven los jóvenes hoy en día.

La caja de herramientas de la estrategia ERES propone actividades didácticas y reflexivas, muy fáciles de aplicar y de replicar. 

¿Cuál es su rol de liderazgo?

El liderazgo de cada uno de los participantes de este proyecto se ha visto reflejado en la capacidad de trabajar en equipo y en el comprender que para que una buena idea funcione se necesita cooperar y de aliados que aporten esfuerzos, trabajo e ideas.

¿Cuáles han sido los principales aciertos y aliados?

El principal acierto ha sido poder llevar a la ejecución el programa planteado desde lo académico. Ganamos una licitación con la OIM y el Ministerio de Salud en donde dieron donaciones de materiales para constituir el capital inicial de lo que pronto será una cooperativa.

Gracias a AIESEC se pudo concursar en el Social Impact Challenge en donde obtuvimos el primer puesto a nivel internacional con un premio de 5000USD para la expansión y continuidad del proyecto. 

* Página de AIESEC: http://co.aiesec.org. Contacto: presidencia@aiesecandes.org 

La Fundación Liderazgo y Democracia es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1997 con el nombre de Fundación Sendero, que tiene como misión aportar al mejoramiento de la democracia y al fortalecimiento de sus instituciones, así como a la promoción del liderazgo público.La Fundación busca aportar...